Juan Carlos Galindo Vácha, Registrador Nacional del Estado Civil, cumplió una importante visita a esta región del país, conociendo el trabajo que cumplen sus funcionarios y verificando los avances en el tema electoral que se tendrá para el mes de octubre.
De voz del funcionario conocimos que se trasladó al vecino municipio portuario de Arauquita, supervisando el trabajo de la Registraduría local, como la de Arauca capital y la Delegación Departamental, revisando todo lo relacionado con el tema electoral que se avecina.
El funcionario se reunió con las autoridades en cada una de estas localidades donde conoció la situación del departamento en general, el apoyo que brindarán las autoridades para estas elecciones, asegurando que hay plenas garantías y apoyo por la gobernación y la Registraduría para atender estos comicios.
Galindo Vácha, confirmó que el Consejo Nacional Electoral tiene la información de los riesgos que se tienen en el departamento de Arauca para el desarrollo de estas elecciones, como de fraudes y trashumancia. El funcionario invitó a la comunidad a denunciar ante las autoridades competentes cada una de estas irregularidades.
Frente al fenómeno de trashumancia, precisó que se viene revisando minuciosamente las inscripciones de cédulas de ciudadanía que se ha dado en los municipios de Arauquita, Fortul, Saravena, Tame y Cravo Norte. Las autoridades se han comprometido a brindar todas las garantías para el desarrollo de este proceso electoral del domingo 27 de julio.
Reveló el funcionario, que a la Registraduría Nacional del Estado Civil le cuesta este proceso electoral 729 mil millones de pesos, sin contar la inversión los recursos que hacen las instituciones para garantizar las elecciones regionales.
También indicó Galindo Vácha, que son muchas las necesidades que se tienen, realizando algunos comodatos con las alcaldías y gobernaciones para mejorar las condiciones de las entidades en cada una de las regiones del país.