Más de 60 directivos docentes participaron en el Segundo Encuentro Departamental de Rectores, realizado en Arauca capital, un espacio destinado a evaluar los avances del sector durante 2025 y definir las acciones estratégicas que orientarán la calidad educativa en el próximo año.
El secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza, destacó el respaldo del gobernador Renson Martínez Prada a la consolidación de una educación que transforme el territorio.
“Arauca vive un momento histórico en el que, como docentes y directivos, debemos decidir si abandonamos el barco o seguimos remando por la educación. Nuestro compromiso es lograr trayectorias educativas completas, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional”, afirmó el funcionario.
Durante la jornada, la Entidad Territorial Certificada presentó la proyección de matrícula para 2026, subrayando que, con corte al 10 de noviembre de 2025, el departamento registra 55.647 estudiantes matriculados. Esta cifra permitirá ajustar la organización del servicio educativo en cada municipio según las tendencias de acceso y continuidad.
También se socializó el balance de las Pruebas Saber 11° de 2025, que mantuvieron el puntaje global del año anterior (256/500). El secretario invitó a las instituciones a analizar sus resultados desde el contexto propio y fortalecer las estrategias pedagógicas para mejorar los aprendizajes y reducir brechas territoriales.
La Administración Departamental presentó además un informe sobre los proyectos ejecutados durante la vigencia, con avances en infraestructura, calidad educativa y bienestar escolar. En materia administrativa, se reiteró a los rectores —especialmente de zonas rurales— la importancia de un manejo oportuno y eficiente de los Fondos de Servicios Educativos (FSE), de cara a las necesidades de 2026.
Uno de los momentos más destacados fue la exposición de experiencias institucionales derivadas del proyecto Arauca Aprende Mejor, donde varias instituciones mostraron cómo la apropiación de tabletas, plataformas digitales y recursos pedagógicos ha dinamizado los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El encuentro permitió consolidar una visión compartida entre los rectores y la Administración Departamental sobre los retos y prioridades del sistema educativo.
Al cierre, el secretario Ariel Pedraza reafirmó su compromiso con la transformación educativa y el liderazgo del gobernador Renson Martínez Prada, quien ha priorizado la calidad y la ampliación de oportunidades para estudiantes y comunidades educativas en todo el departamento.

