La directora del ICA señaló que se han descubierto muchas contrataciones en áreas administrativas. Deyanira Barrera León, la directora general del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, señaló que cuando recibió la entidad en septiembre del 2018 solicitó la realización de un primer consejo directivo donde se quiso ver la distribución de los recursos, cómo se venía haciendo el manejo a raíz de las diferentes denuncias que se habían dado a conocer a través de funcionarios del ICA.
En este sentido aclaró la funcionaria, que se encontró la contratación de servicios personales que había tenido un crecimiento importante en los últimos años. Al encontrar estas cifras se quiso ver en qué monto y en qué áreas se habían destinado estos recursos de contratación y se encontró que el crecimiento en el período del 2013 al 2018 había sido de un 47%, de los que se estaba desviando para la contratación de servicios personales.
Según la funcionaria, el crecimiento llegó casi al doble de la contratación en el área administrativa donde se tiene en cuenta que el ICA es una institución de carácter nacional, por lo que se requiere personal especializado en las áreas técnicas y no en las áreas administrativas donde se tiene un apoyo para operar, pero es una cosa mínima.
Un caso concreto cómo se viene trabajando, lo preciso en el departamento del Atlántico, donde se tenían contratados a 6 abogados y 6 administradores financieros, una contratación en una entidad relativamente pequeña
La funcionaria también indicó de una serie de contratos que estaban a punto de finalizar y que eran muy importantes para el país por el orden de los 80 mil millones de pesos.
Frente a este tema, La funcionaria Deyanira Barrera León, dijo que los contratos aún no habían sido gestionados porque se venía de un período de restricciones de contratación por el tema de las elecciones, por lo que se recurrió adelantar los trámites pertinentes de manera urgente Para no perder estos contratos que tienen establecido fechas específicos.
A fecha del 2018, la nueva gerente general del ICA dijo que encontró la cifra de 3.637 contratos, que comparado con la cifra de la anterior administración en el 2013, tuvieron un crecimiento de 47% la reducción que se está haciendo en este momento es de un 33% de esa contratación, es decir, 1.196 contratos que fueron identificados como innecesarios para la institución.
En la actualidad, la nueva administración del ICA está preparando un informe que será enviado a la Contraloría para que quede registrada la situación encontrada en toda la contratación de los servicios personales de esta entidad, puntualizó señalando la funcionaria Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.