Luego de que el presidente Gustavo Petro suspendiera el 17 de enero de este 2025 el proceso de paz con el ELN, por la ola de violencia desatada en Catatumbo, Norte de Santander, que fue catalogada por el mandatario como ‘crímenes de guerra’, el segundo comandante de esta guerrilla y quien era el jefe del equipo negociador con el Gobierno, Pablo Beltrán, reapareció en un video de más de 17 minutos en el que habla de varios temas uno de ellos la paz.
“Nosotros somos de la idea, que, si es posible lograr acuerdos, si es posible la solución política y para nosotros es estratégico que, el conjunto de la sociedad participe en esa construcción de la paz, esta es la solución política”.
Pablo Beltrán planteó una salida para destrabar los diálogos de paz.
“Que el gobierno, este o el que llegue (en 2026), respete los dos acuerdos marco que hemos firmado: Con Santos en 2016 y con Petro en 2023; el de 2023 es una cualificación y se basa en el del 2016. Entonces el ELN va a respetar eso, va a cumplir eso y le pide al Estado, que lo cumpla. Esta es la salida”.
Además, insiste en otro modelo de negociación porque Pablo Beltrán dice que la élite dominante, les dijo a los colombianos que lograr la paz, era acabar una guerrilla y que con ellos no cuentan para eso y por eso plantea otro modelo para llegar a acuerdos.
“Hagamos acuerdos, acabemos el conflicto armado, pactemos trasformaciones, metamos la sociedad en esto y el ELN cambia, pero es ‘un cuento de niños’, una fábula, decir que el ELN cambie y las clases dominantes no cambian, y la persecución y exterminio del que piensa diferente no cambia… para que Colombia cambie, cambiamos todos”.
Pablo Beltrán del ELN insiste en otra salida al tema de la lucha contra el narcotráfico que no sea necesario criminalizar a los campesinos, ni usar glifosato, ni considerar delincuente al que consume su dosis personal, buscando alternativas en beneficio de las comunidades y no alimentando la guerra de otros países.
#ATENCIÓN Reapareció Pablo Beltrán, segundo comandante del ELN y quien era el jefe del equipo negociador en el proceso de paz con el Gobierno. Plantea una salida para destrabar esos diálogos: “Que el gobierno, este o el que llegue (en 2026), respete los dos acuerdos marco que… pic.twitter.com/9wJTlUeFJ7
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 9, 2025