El Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá autorizó a una Sala del Tribunal Superior de Bogotá, para que se dedique exclusivamente al recurso de apelación que resolverá si deja en firme o no la condena de 12 años en contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en la actuación penal.
Por tratarse de un caso de connotación nacional, la Rama Judicial determinó que, desde el 5 de agosto hasta el 20 de agosto de 2025, los tres magistrados de la Sala Penal No 19, Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pinto, solo se dedicarán a resolver la segunda instancia en el caso Uribe.
El documento de dos páginas dice:
“Teniendo en cuenta la complejidad y la connotación nacional del proceso seguido en contra del doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ, y con el propósito de que los Magistrados que integran la sala de decisión penal No. 19 puedan asumir el conocimiento del proceso, en segunda instancia, sin que existan acciones de tutela en trámite; el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá… acordó… suspender entre el 5 al 20 de agosto de 2025, sin que sea objeto de compensación, el reparto de acciones de tutela, el reparto de tutelas.
Ese acuerdo ya fue comunicado al Consejo Superior de la Judicatura, a la Presidencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, a la Presidencia y Secretaría de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Bogotá.