En el segundo día de esta nueva legislatura el representante a la Cámara por Cambio Radical Oscar Campo, radicó un proyecto de ley estatutaria que busca establecer límites a los derechos fundamentales de reunión, manifestación y protesta pública y pacífica en las vías del país.
Según explicó el congresista, la iniciativa busca además que se regule de forma responsable el uso excepcional de la fuerza pública en medio de las protestas.
De hecho, fija condiciones específicas para los momentos en que la manifestación se convierte en bloqueo de vías, afectando la vida, la salud, la movilidad o la seguridad de terceros.
“Lo hemos visto repetidamente, especialmente en la vía Panamericana: protestas que pierden su carácter pacífico y se convierten en bloqueos indefinidos que impiden el acceso a servicios esenciales, provocan la pérdida de empleos e incluso, en algunos casos, obstaculizan el paso de ambulancias. En esas circunstancias, dejan de ser legítimas, se salen del marco de protección constitucional y afectan gravemente los derechos de los demás.”
Este proyecto de ley también reconoce la protesta pacífica como un derecho fundamental, protegido por la Constitución y los tratados internacionales.
Según agregó el representante Oscar Campo, la iniciativa busca la creación de mecanismos como la Comisión de Diálogo y Mediación y el Puesto de Mando Unificado, con el objetivo de gestionar institucionalmente las manifestaciones y evitar el escalamiento de los conflictos sociales.
Este proyecto de ley estatutaria iniciará su trámite legislativo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y en caso de aprobarse allí, deberá superar tres debates más para convertirse en ley.