Con más de 30 firmas, incluidas tres de congresistas del Pacto Histórico, la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, radicó ante la mesa directiva de la Cámara de Representantes la moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
La citación se debe a los bombardeos que se registraron en las últimas semanas en algunas zonas del país y en los que 15 menores de edad perdieron la vida.
“Efectivamente se da en el contexto de unos bombardeos que se han dado en el departamento del Guaviare, del Amazonas y de Arauca, en donde casualmente en todos han muerto niños menores de edad, víctimas del reclutamiento forzado. Algo muchísimo más grave es que en situaciones como la del Amazonas, donde solamente murieron cuatro personas, todas ellas eran menores de edad”, aseguró Miranda.
A propósito la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, anunció su respaldo a la moción y advirtió que el reclutamiento de menores en el país ha aumentado un 160%.
“El reclutamiento de menores ha aumentado 160% y el presidente se atreve a decir que se ha reducido. Más o menos un gobierno laxo con las cabezas de las organizaciones criminales y duro contra los niños y las niñas reclutadas, víctimas del conflicto armado, no lo podemos aceptar. renuncie ministro de defensa, apoyo la moción de censura en contra de este ministro”.
Por su parte el representante de la alianza verde, Jaime Raúl Salamanca, quien ha sido cercano al Gobierno, rechazó lo ocurrido y aseguró que hay indicios de que hubo fallas en la inteligencia militar.
“Muchos saben que yo he apoyado al Gobierno, he apoyado las apuestas de cambio del Gobierno, pero uno no puede tener una lectura cuando está en oposición y otra lectura cuando está en Gobierno. Yo rechazo contundentemente lo sucedido porque además hay grandes indicios de que hubo fallas en la inteligencia militar que llevó a que precisamente nuestros menores de edad fueran las víctimas hoy del conflicto armado en Colombia”.
Además, el representante a la Cámara por Cambio Radical, Julio César Triana, afirmó que los responsables de la muerte de estos menores de edad son los grupos armados.
“En este Congreso no le vamos a echar la culpa a nuestras fuerzas militares. Los responsables de la pérdida de vida de niños en Colombia son los grupos criminales, pero esos grupos criminales han tenido en la Paz Total del presidente Petro la mejor oportunidad para reclutar en todo el territorio nacional niños”.
¿Cuál es el proceso para votar la moción de censura?
Lo que sigue ahora es que en los próximos 10 días la mesa directiva de la Cámara cite al ministro Pedro Sánchez a rendir explicaciones ante la plenaria y 8 días después se lleve a cabo la votación.
Hay que señalar que para que la moción prospere, deberá contar con al menos 94 votos a favor de la salida del ministro.

