La trashumancia y la equidad en la publicidad, fueron entre otros, los temas abordados ayer en el marco de la primera reunión del Comité de Seguimiento Electoral que se cumplió bajo la coordinación de la secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Sirenia Saray Tovar y con presencia de las autoridades que lo conforman.
Frente a la trashumancia, los asistentes fueron informados por el delegado departamental del estado Civil, Gustavo Hernández Pomares, acerca de la existencia de un formulario nuevo en la inscripción de cédulas que impedirá el trasteo de votos entre departamentos y entre municipios.
Otro tema que llamó la atención de los asistentes al Comité fue el de las invasiones que se está dando en diferentes lugares de la capital araucana, se dijo, con estímulo de las agrupaciones insurgentes. Esta situación, dijo la doctora Saray Tovar, urge la intervención de las autoridades para que no se convierta en algo inmanejable y genere posteriormente problemas de seguridad.
También se dijo por parte de los delegados departamentales que el Consejo Nacional Electoral ha dispuesto de las medidas necesarias que permitan la equidad en el manejo publicitario de los candidatos con el fin de impedir que los partidos que dispongan de mayores recursos sobrepasen los límites establecidos.
En materia de recursos, la situación es difícil tanto para la Registraduría en el Departamento, como para el gobierno de Luis Eduardo Ataya, porque solamente se dispone de 25 millones de pesos para manejar el proceso en la región, suma que no cubriría la totalidad de los gastos que deben hacerse en estas elecciones.
El Comité de Seguimiento Electoral comenzará a tener continuidad en sus reuniones una vez queden formalizadas las inscripciones de los candidatos a las diferentes instancias, precisó la secretaria técnica de dicha instancia, Sirenia Saray Tovar.