El secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Octavio Sarmiento, acompañó a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en un acto de reconocimiento al compromiso de CENIT y demás aliados del proyecto orientado al desarrollo agroindustrial del territorio.
La iniciativa hace parte de la estrategia de comercializadora agropecuaria, que busca fortalecer la competitividad de las organizaciones en el Catatumbo y el departamento de Arauca.
El convenio ha permitido consolidar alianzas interinstitucionales con la Gobernación de Arauca, las alcaldías de Arauquita, Saravena, Cubará y Toledo, así como con el ICA, SENA, AGROSAVIA, la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, el INVIMA y la SIC, entre otros.
El proyecto beneficia a más de 750 familias en Arauca, Boyacá y Norte de Santander, impulsando proyectos productivos en café, cacao, apicultura, avicultura, piscicultura, ganadería doble propósito y frutas como maracuyá, lulo, granadilla y tomate.
De acuerdo con las autoridades, este esfuerzo conjunto promueve la transformación productiva, la sostenibilidad y el desarrollo económico de las comunidades rurales.