Aunque muchos colombianos estaban preocupados sobre la continuidad del programa de subsidios de Renta Joven, hace unas semanas el director del Departamento de Prosperidad Social señaló que este “no está muerto”. La preocupación sobre estas ayudas monetarias apareció luego de que Gustavo Bolívar, jefe de la entidad, comentara que algunos subsidios podrían estar cerca de su final. Sin embargo, en un último anunció de la entidad se conoció lo que pasará con las nuevas inscripciones al programa.
En el pasado, Bolívar comentó que los subsidios son una prioridad para el Departamento de Prosperidad Social, por lo que llevan un buen tiempo trabajando para organizar de manera adecuada las finanzas de la entidad, y así poder ayudar a más colombianos. Recordemos que el DPS ha estado en aprietos desde el recorte presupuestal para este 2025, por lo que han tenido que revisar con detalle cómo lograr el financiamiento de cada tipo de subsidio.
Sobre lo que se creería sería el fin del DPS, el funcionario explicó: “Yo quiero dar un parte de tranquilidad a los casi 500.000 jóvenes que son beneficiarios de la transferencia Renta Joven. Acá se están partiendo el coco par a ver cómo buscamos recursos de algunas partidas que tal vez sean menos importantes para trasladarlos”
Adicionalmente, Bolívar aseguró que el desfinanciamiento de estos programas de ayudas se debía a factores ajenos a la entidad. Por lo que no estuvo involucrado en las afectaciones a los programas. Para el funcionario fue importante aclarar este detalle, ya que es consciente de la importancia de estos subsidios y cómo el presidente Gustavo Petro los ve como una oportunidad para superar la pobreza en el país.
Ahora bien, sobre el programa de Renta Joven, el director del Departamento de Prosperidad Social mencionó que si bien este programa no se acabará, lo que ocurrirá es que se transformara en una especie de bienestar universitario.
Esto significa que los jóvenes estudiantes tendrían a futuro acceso a comedores en los centros de educación, para que así tengan la oportunidad de almorzar por un bajo costo. Además, han considerado en salacunas para las estudiantes que son madres.
¿Qué fue lo último que dijo el DPS sobre los nuevos cupos de Renta Joven?
Si bien el DPS continuará con sus esfuerzos por garantizar la operación de los programas sociales, los ciudadanos que deseaban inscribirse para ser beneficiarios de Renta Ciudadana no podrán recibir la ayuda.
Así lo explicó la entidad: “Debido a la asignación presupuestal de 2025, durante la presente vigencia no será posible realizar nuevas inscripciones al programa. Por lo pronto, se garantizará la transferencia a los jóvenes activos el año pasado.”
En este sentido, los jóvenes que ya estaban vinculados al programa en el pasado seguirán siendo beneficiarios y recibirán ayudas para que puedan terminar su educación superior
¿Cuáles son las líneas de intervención de Renta Joven?
Compromiso social para la transformación: Estrategia Impulso Voluntario.
Promoción de derechos y fortalecimiento de capacidades: Salud mental, Habilidades para la Vida y ofertas en Fase 1.
Gestión de Oportunidades para la movilidad social: ofertas de empleo, emprendimiento y estudio posgradual.
¿Cuáles son los canales de atención de Prosperidad Social?:
Si desea comunicarse con el Departamento de Prosperidad Social para resolver una duda sobre el subsidio de Renta Joven en este 2025 lo que tendrá que hacer es comunicarse con
www.prosperidadsocial.gov.co.
Línea WhatsApp: 3188067329.
Mensajes de texto gratis: 85594.
Correo: [email protected].
Línea de atención desde celular: (601) 3794840
Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01-8000-951100