Así se acordó en la sesión de ayer miércoles, la iniciativa presentada por el miembro de la mesa directiva del Concejo Municipal, cabildante Oscar Andino Franco Buitrago, luego del ejercicio de control político que se tuvo con la Secretaria de Agricultura Municipal, Rosa Audelina Cisneros Garrido.
Durante un diálogo con el periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, Franco Buitrago señaló que disipó, al igual que los demás Concejales, las dudas y las preocupaciones que tenían frente a la maquinaria del municipio, la cual se encuentra bien cuidada, en excelentes condiciones, bajo techo y con seguridad las 24 horas del día en la Granja El Picure.
El cabildante señaló que la maquinaria está en buenas condiciones, los técnicos y los profesionales que intervinieron dieron fe que era así, pero que ahora lo que se necesita es que la administración municipal la ponga en funcionamiento, se busque con una herramienta jurídica que sea prenda de garantía y una asociación o entidad con músculo financiero que se encargue de su manejo para ponerla a funcionar.
En este sentido, CEPROAR tiene este interés, pero la talanquera es el aspecto jurídico que se debe tener para ser entregada, teniendo en cuenta que el anterior administrador se fue a pérdida por una planificación, pero que con estos errores se subsana y aprende, pero que debe haber un mayor compromiso de la Secretaria de Agricultura y el alcalde de Arauca para entregar esta maquinaria que requiere con urgencia la comunidad.
Durante el diálogo sostenido con esta casa radial, Franco Buitrago señaló que por iniciativa de él se acordó prorrogar las sesiones hasta por diez días más, proposición que será leída hacia las 9:00 de la mañana de hoy, tiempo en que finaliza el periodo ordinario de sesiones del concejo capitalino.
El cabildante, reveló igualmente que a la Secretaría General de la Corporación llegaron a última hora dos proyectos desde el ejecutivo. Uno relacionado con la modificación al presupuesto para la incorporación de 140 millones de pesos provenientes del impuesto de la sobre tasa a la gasolina que permitirá adelantar algunas obras, el que procede de la Secretaría de Hacienda.
El otro proyecto se relaciona con la solicitud de unas facultades que se le darán al mandatario local Benjamín Socadagüí Cermeño para la compra de unos terrenos para la reubicación de las familias que se encuentran en zona de alto riesgo. El proyecto es del Fondo de Vivienda Municipal y no establece la zona para la compra de dichos terrenos. Ambos proyectos se les dará en los siguientes días de prórroga ponentes y estarán en manos de la Comisión de Presupuesto del concejo.
Franco Buitrago, también reseñó que ayer tarde en el seno del Concejo de Arauca, la Comisión Primera de la que hace parte le dio primer debate al proyecto que desde inicio de mes se radicó en la secretaría de la que el ejecutivo solicita facultades para comprometer vigencias futuras por el orden de los 17 mil millones y de la actual vigencia que está por 3 mil millones de pesos que sumado serán 20 mil millones de pesos para la puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de agua potable.