Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalProcuraduría advierte que requerimiento de la CRC a medios podría afectar la...

Procuraduría advierte que requerimiento de la CRC a medios podría afectar la libertad de prensa

La Procuraduría General de la Nación advirtió este martes a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que “persisten elementos susceptibles de comprometer la libertad de prensa y la autonomía editorial de los medios de comunicación”, tras el envío de un oficio a varios medios el pasado viernes, en el que se solicitaba información sobre contenidos periodísticos y noticiosos.

El Ministerio Público confirmó que abrió una actuación preventiva para evaluar “la legalidad y el alcance constitucional del requerimiento de información a medios de comunicación por parte de la CRC”.

Según el organismo de control, la solicitud “podría comprometer la reserva de las fuentes, la confidencialidad de las deliberaciones internas y el secreto profesional del periodista”, derechos protegidos por los artículos 20 y 73 de la Constitución Política y por jurisprudencias de la Corte Constitucional (Sentencias C-1177/01, T-391/07 y T-219/21).

En la comunicación enviada a la CRC, la Procuraduría advirtió además que el comunicado posterior emitido por esa entidad “no revoca el requerimiento inicial ni aclara expresamente el carácter voluntario o vinculante de la información solicitada, lo cual mantiene un riesgo potencial de afectación a la libertad de prensa, a la reserva profesional del periodista y al derecho de los medios a la confidencialidad de sus procesos internos”.

El órgano de control recordó también que la CRC “no cuenta con facultades expresas para requerir información interna de los medios sobre sus decisiones editoriales”, lo que podría constituir una extralimitación de funciones.

El procurador general, Gregorio Eljach, ya se había pronunciado el pasado sábado sobre este tema, al afirmar en una declaración pública que no permitirá que “desde las esferas oficiales del Estado se establezcan prácticas violatorias de la libertad de prensa y de la libertad de empresa”.

“No permitiré que se atente contra este sagrado principio que se funda en la libertad, la cual debemos cuidar y proteger, porque es nuestra responsabilidad”, enfatizó el jefe del Ministerio Público.

― Anuncio ―