Luego de que un juez avalara el principio de oportunidad al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, y se convirtiera en testigo de la Fiscalía contra exfuncionarios del Gobierno de Gustavo Petro, se puede hacer un barrido completo de los funcionarios que participaron en este entramado de corrupción.
Por un lado, en interrogatorio ante fiscal María Cristina Patiño, Olmedo López involucró a la senadora Berenice Bedoya, a quien señaló de haber pedido, por medio de la también senadora Martha Peralta, un contrato para ejecutar obras en Meta y Casanare.
Pues según López, estas acciones buscaban asegurar votos favorables a la reforma pensional en el Congreso, la misma que, en este momento, sigue varada en el legislativo.
Por un lado, Olmedo López, reveló en marzo de este año, el papel que la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico habría jugado en la presunta contratación irregular de 2.125 millones de pesos destinada a la recuperación de jagüeyes en Riohacha.
Ante la misma fiscal Patiño, Olmedo López documentó una reunión el 19 de septiembre de 2023 en la UNGRD en la cual afirmó qué: “En septiembre de 2023, la senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos de la senadora Martha Peralta. Me dice que ellos son propietarios de maquinaria amarilla y que los contrate para La Guajira.”
Este encuentro quedó registrado en la minuta de acceso a la entidad, en manos de la Fiscalía, y sería lo que podría confirmar su participación en este entramado de corrupción.
Así las cosas, con el principio de oportunidad otorgado a Olmedo López, se le da facultad para testificar contra unas 27 personas, entre ellas, otros exfuncioarios de alto perfil como Sandra Ortiz y Carlos Ramon González, ambos ya judicializados.