Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, GermÔn León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasPresidente Santos invita a los araucanos a unirse en torno al Contrato...

Presidente Santos invita a los araucanos a unirse en torno al Contrato Plan por 1,7 billones de pesos

El de Arauca es el Contrato Plan más grande de los que ha firmado el Gobierno hasta ahora, destacó el Presidente Juan Manuel Santos.

 

El Presidente Juan Manuel Santos invitó a la comunidad de Arauca a unirse en torno al Contrato Plan, firmado este sábado y que garantiza inversiones por 1,7 billones de pesos para la región.

“Es bueno que todos los araucanos se unan en torno al Contrato Plan. Algunos comienzan a decir: es que lo va a ejecutar zutano, y comienzan los celos. Eso lo único que hace es, como sucede generalmente en cualquier proyecto en cualquier país: la división polariza y paraliza. La división lo único que hace es dificultar que proyectos tan importantes como este, no tengan el efecto que deberían tener”, dijo.

Durante el Acuerdo para la Prosperidad realizado este sábado en la ciudad de Arauca, el Mandatario pidió socializar el Contrato Plan entre la comunidad.

“Si nos unimos todos, si se une el departamento todo en torno a estos proyectos, si el Gobernador y los alcaldes socializan bien lo que aquí se está firmando, la gente va a quedar muy satisfecha, va a apoyar las obras y todo el mundo va a beneficiarse”, dijo.

“Todo ese proceso debe contar, y eso es bien importante, con una buena información a las comunidades: que las comunidades entiendan el alcance de este Contrato Plan, porque realmente les va a cambiar su vida a muchas de esas comunidades, a la mayoría de los araucanos. Si estas inversiones se hacen bien y se ejecutan bien, el impacto en el bienestar de todos y cada uno de los araucanos, va a ser realmente importante”, señaló.

Destacó además que este Contrato Plan es el más grande de los que ha firmado el Gobierno hasta ahora.

“Hemos venido a este evento con mucha emoción, porque vamos a firmar ahora el Contrato Plan, que es tal vez el proyecto de inversiones más importante que ha hecho el departamento de Arauca en toda su historia. Son inversiones por 1,7 billones de pesos”, adujo.

“Nosotros hemos venido firmando esta nueva modalidad de concertación con las entidades territoriales, con los departamentos, con los municipios en diferentes regiones del país. Pero este Plan que hoy firmamos, es el más ambicioso, el más grande en términos de recursos que hemos firmado, de los seis que llevamos nosotros ya concertados y firmados en otras regiones del país”, indicó el Presidente Santos.

Sobre las inversiones que se realizarán gracias a este Contrato Plan, el Mandatario detalló: “Aquí hay inversiones importantísimas en materia de infraestructura, hay inversiones muy importantes en materia de inversión social directa, en materia de educación, de salud, en materia inclusive de comunicaciones. Hay de todo”.

Inversiones

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, gracias al Contrato Plan de Arauca, que garantiza recursos por 1,7 billones de pesos, se ejecutarán 24 proyectos de inversión definidos.

Del total de recursos, la Nación aporta 1,07 billones de pesos, el departamento 586 mil millones y otros aportes suman 30 mil millones de pesos.

Este Contrato Plan, cuyo plazo de ejecución es de ocho años, beneficia a los siete municipios del departamento: Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena, Puerto Rondón, Tame y Cravo Norte.

El acuerdo apunta a cuatro prioridades estratégicas: Productividad y competitividad, Desarrollo Social, Sostenibilidad ambiental y Soberanía y territorio. Los principales recursos por prioridades y sectores son:

Productividad y competitividad: 1,1 billones de pesos. Contiene inversiones en el Centro Nacional de Control Fronterizo en el municipio de Arauca, distritos de riego, fomento y asistencia técnica al sector agropecuario e implementación de la cadena forestal.

Infraestructura vial: 933 mil millones de pesos, de los cuales 769 mil millones aporta la Nación y 164 la entidad territorial.

TIC: 23 mil millones de pesos. Se estima que en 2014 habrá un cubrimiento del 86 por ciento del departamento con fibra óptica.

Desarrollo social: 535 mil millones de pesos para inversiones en vivienda, salud, educación, servicios públicos.

Sostenibilidad ambiental: 70 mil millones de pesos para ordenamiento de cuencas, conservación de ecosistemas y mitigación del riesgo físico.

Soberanía y territorio: 41 mil millones de pesos, con inversiones en infraestructura para la seguridad: construcción de las instalaciones del Gaula en Arauca, fortalecimiento del Batallón Fluvial número 52, instalaciones de Inteligencia de la Policía, y muelle de la Armada Nacional sobre el Río Arauca.

El Contrato Plan de Arauca fue firmado por el Director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María; el Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo; el Presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez; el Gerente del Oleoducto Bicentenario, Fernando Gutiérrez, y siete alcaldes del departamento.

Este es el sexto Contrato Plan que firma la administración del Presidente Juan Manuel Santos. Se han firmado los del Gran Darién, Boyacá, Nariño, Tolima y Cauca.

 

Palabras del Presidente Juan Manuel Santos al instalar el Acuerdo para la Prosperidad en Arauca

 
 

Arauca, 16 feb (SIG). “Esta mañana, al trasladarme hacia el Aeropuerto, pasé por el Cantón Norte a darle el pésame a doña Rosa Helena Ríos, la madre de uno de los soldados que cayó allá en el Caquetá, hace un par de días.

Fui personalmente a decirle, a nombre, no solamente mío, de mi señora y mis hijos –mi hijo, que está en el Ejército en este momento–, sino a nombre de los 47 millones de colombianos: cómo nos duele la muerte de cada soldado, de cada policía.

Estos soldados murieron en esa operación defendiendo a la población, porque lo que estaban haciendo era una operación para prevenir la toma de un pueblo en el Caquetá, pero fueron copados por un número mayor de las Farc y cayeron cumpliendo con su deber.

Ese para mí es tal vez de los eventos más tristes y más conmovedores. Allá pude abrazar a la madre del soldado, a sus hermanos, a su hermana, a su señora y a su hijo de dos años. Eso lo que deja la muerte de este solo soldado.

Por supuesto que todos los soldados y todos los policías que caen merecen ser reconocidos como verdaderos héroes, porque lo son. Quería simplemente resaltar ese hecho, porque en este trabajo tan lleno de ajetreos, tal vez lo más triste para mí es este tipo de situaciones, donde tenemos que ir a darles condolencias a las madres y a los padres de los soldados y policías que caen cumpliendo con nuestro deber.

Quiero dar también un saludo muy especial al pastor Eduardo Gómez, a su señora. Ayer me entregaron, junto con otros pastores, una comunicación de 135 mil miembros de las comunidades cristianas, en apoyo del proceso de paz. Muchas gracias.

Saludar también, aquí veo a nuestro otro ejército, nuestro ejército social, la Red Unidos: muchas gracias por esa labor que hacen ustedes, el Departamento de Prosperidad Social, aquí vino el Director del Departamento, doctor Bruce Mac Master. Está aquí también con nosotros.

Decirles: esa labor que hacen ustedes todo los días, y el Contrato Plan que hoy vamos a firmar tiene mucho que ver con la labor que hacen ustedes, es igualmente importante a la labor que hacen nuestros soldados de tierra, mar y aire y nuestros policías.

Saludar a todos los araucanos, a los que están aquí y a los que no están aquí. Hay una araucana que está aquí con nosotros, Daisy Tineo. Daisy es un ejemplo: ella quedó ciega hace unos años, es una madre, pero se convirtió en una gran deportista: lanzamiento de bala, medalla de oro en lanzamiento de bala y en 200 metros, lanzamiento de bala y disco. Sus dificultades no fueron obstáculo para sobreponerse y seguir adelante.

Quería resaltarla porque es un ejemplo de la tenacidad de los araucanos, quienes sé que han tenido problemas, no de ahora, de mucho tiempo atrás, pero con esa tenacidad que los caracteriza, vamos todos a salir de estos problemas y seguir para adelante.

Consejo de Seguridad

Acabamos de realizar un Consejo de Seguridad. Analizamos la situación de la seguridad en general en el departamento, y la situación particular del llamado paro armado que está realizándose en este momento.

En materia de seguridad, los golpes que se le han dado a las organizaciones terroristas, a las Farc y el Eln, en los últimos meses, han sido golpes muy contundentes. La gente que se ha dado de baja o que se ha capturado, realmente ha tenido un efecto positivo en ese frente de la seguridad del departamento. Sabemos que hay unos problemas de seguridad urbana en muchos de los municipios. Eso lo discutimos con los diferentes alcaldes que asistieron al Consejo de Seguridad.

El paro en Arauca

Sobre el paro armado, sobre el paro que están haciendo en este momento, o sobre el supuesto paro, porque me dicen que queda muy poco de lo que se estaba previendo en materia de bloqueos, en materia de alteración del orden público, que eso está bastante controlado.

Sobre eso simplemente quiero reiterar lo siguiente: este Gobierno, desde el primer día, se ha caracterizado por ser un Gobierno abierto al diálogo. Nos gusta dialogar. Pensamos que a través del diálogo se pueden resolver más problemas que a través de la confrontación. Dejar atrás los odios, dejar atrás los rencores, tratar de buscar comunes denominadores con quienes piensan diferente, con quienes actúan en forma diferente, ha sido a través de la historia un mecanismo mucho más efectivo para solucionar los problemas.

Por eso desde el principio hemos dicho: somos un Gobierno que nos gusta dialogar, somos un Gobierno respetuoso de las diferencias y, por consiguiente, respetuoso de la protesta. Si la gente quiere protestar porque no le gusta un hecho o alguna política, está en todo su derecho. Además es algo garantizado por la propia Constitución: el derecho a disentir, el derecho a protestar, es parte fundamental de nuestra democracia. Por eso le damos total libertad a la gente para que vaya a protestar cuando quiera protestar.

La crítica para mí es, como lo he dicho muchas veces, como un baño de agua fría por las mañanas, que lo despierta a uno y le muestra muchas veces dónde está fallando, dónde puede uno estar haciendo uno las cosas bien. La crítica es necesaria para cualquier gobierno, cualquier gobernante.

El gobernante al que comience a molestarlo la crítica, debe tener una seria preocupación, porque quiere decir que se está aislando, se está apartando de las realidades. No hay gobierno perfecto, y la crítica lo que hace es tratar de buscar la forma de mejorar ese gobierno. Por eso le doy también la bienvenida siempre a la crítica.

Pero también y al mismo tiempo este es un Gobierno que no se doblega ante ninguna situación de hecho, ni mucho menos de amenazas. En eso también quiero ser absoluta y totalmente claro y contundente: nosotros no actuamos ni actuaremos bajo amenazas o bajo presión indebida. Por eso quienes pretenden que a través de paros o a través del bloqueo de vías, que de por sí es totalmente ilegal, van a llevarnos a nosotros a alguna mesa de negociación o a alguna forma de concertación, se equivocan. Nosotros, repetimos y lo repetiremos siempre, somos amigos del diálogo, estamos abiertos al diálogo, pero no bajo amenazas, no bajo presión.

De manera que este paro, si están bloqueando vías, ya las Fuerzas Armadas tienen las instrucciones perentorias. Y la Fiscalía, que está ya presente afortunadamente aquí en Arauca, después de mucho tiempo de haber estado solicitando su presencia permanente, también está tomando nota de quiénes están al frente de esas acciones ilegales, cuando están bloqueando vías. Y ahí vamos a actuar.

Si levantan el paro, el Gobierno está más que dispuesto al diálogo. En eso quiero enviar ese mensaje. Pero si quieren diálogo, si quieren sentarse a buscar fórmulas, la única forma de lograrlo no es a través de las amenazas, a través de las acciones, y en este caso levantar totalmente ese paro y verificar que efectivamente se ha levantado el paro, para que podamos tener un diálogo que creo que puede ser un diálogo fructífero, porque ahí hay puntos donde creo que todos nos podemos poner de acuerdo muy fácilmente.

Contrato Plan para Arauca

Hemos venido a este evento con mucha emoción, porque lo que vamos a firmar ahora, el Contrato Plan, es tal vez el proyecto de inversiones más importante que ha hecho el departamento de Arauca en toda su historia. Son inversiones por 1,7 billones de pesos.

Nosotros hemos venido firmando esta nueva modalidad de concertación con las entidades territoriales, con los departamentos, con los municipios en diferentes regiones del país. Pero este Plan que hoy firmamos, es el más ambicioso, el más grande en términos de recursos que hemos firmado, de los seis que llevamos nosotros ya concertados y firmados en otras regiones del país.

1,7 billones de pesos, de los cuales 590 mil millones –en esto tengo que hacerle un reconocimiento al departamento–, lo pone el departamento. Nosotros ponemos 1,1 y el resto lo va a poner el departamento, algo va a poner Ecopetrol; pero el departamento está poniendo una plata muy importante. Y quiero hacer este reconocimiento, porque eso sí que es una forma responsable de actuar, con visión de largo plazo.

Aquí hay, como dicen, de todo como en botica. Aquí hay inversiones importantísimas en materia de infraestructura, hay inversiones muy importantes en materia de inversión social directa, en materia de educación, de salud, en materia inclusive de comunicaciones. Hay de todo.

Esto se ha venido discutiendo con los alcaldes, con el gobernador, con los representantes. El representante Albeiro Vanegas ha sido uno de los arquitectos, se lo agradezco mucho, usted ha hecho una labor aquí importante. Planeación Nacional ha estado muy pendiente.

Como su nombre lo indica, aquí se firma es un plan que se vuelve un contrato, con fuentes fijas de financiación, es un plan a ocho años, cada proyecto tiene como fuente de financiación, tiene sus especificaciones, muchos de los proyectos comienzan a estructurase desde ahora.

Todo ese proceso debe contar, y eso es bien importante, con una buena información a las comunidades: que las comunidades entiendan el alcance de este Contrato Plan, porque realmente les va a cambiar su vida a muchas de esas comunidades, a la mayoría de los araucanos. Si estas inversiones se hacen bien y se ejecutan bien, el impacto en el bienestar de todos y cada uno de los araucanos, va a ser realmente importante.

Por eso es bueno que todos los araucanos se unan en torno al Contrato Plan. Algunos comienzan a decir: es que lo va a ejecutar zutano, y comienzan los celos. Eso lo único que hace es, como sucede generalmente en cualquier proyecto en cualquier país: la división polariza y paraliza. La división lo único que hace es dificultar que proyectos tan importantes como este, no tengan el efecto que deberían tener.

Si nos unimos todos, se une el departamento todo en torno a estos proyectos, si el Gobernador y los alcaldes, socializan bien lo que aquí se está firmando, la gente va a quedar muy satisfecha, va a apoyar las obras y todo el mundo va a beneficiarse.

Por eso qué ironía, me parece una verdadera ironía, que en el momento en que estamos firmando tal vez el proyecto más importante en materia de inversión en la historia de Arauca, algunos estén en paro. Eso no tiene ninguna explicación, no tiene ni pies ni cabeza.

Yo simplemente les digo: vénganse, vean lo que se está firmando aquí, participen en todo este proceso, que aquí el que va a ganar es el departamento, van a ganar los araucanos.

De manera que me complace muchísimo poder estar aquí y presenciar, ser testigo de primera mano, de este paso tan importante para el departamento de Arauca.

Sin más preámbulos, lo que quiero es que todos los ministros y todos los que van a participar, desde el punto de vista del Gobierno Nacional, comiencen ese proceso necesario de socialización, de explicación, de información.

En la medida en que las políticas públicas se comuniquen bien, se expliquen bien, se diga por qué se está haciendo esto, por qué se está haciendo aquello, las políticas públicas van a ser aceptadas y apoyadas por la ciudadanía.

Cuando se hace a espaldas de la ciudadanía, cuando los sorprenden y entonces no hay esa explicación y no hay esa comunicación, la ciudadanía casi que automáticamente le da la espalda a los proyectos. Y toda política pública requiere el apoyo de la ciudadanía para que se realmente efectiva.

Por eso hoy iniciamos ese proceso de información y socialización de este gran paso que estamos dando para el desarrollo del departamento de Arauca.

Yo espero que ustedes, en la medida en que van asimilando el impacto y van asimilando la importancia que tienen todas y cada una de estas inversiones, se van a dar cuenta de que si eso se hace realidad, se hace realidad de una manera eficiente y efectiva, va a tener un impacto palpable, real, verdadero, en el bienestar de cada uno y todos los araucanos.

Esto además sumado a todo el proceso que estamos adelantando en materia de seguridad. El Contrato Plan tiene un componente importante de instalaciones y de inversiones en materia de seguridad. El grueso es inversión social, inversión en infraestructura, inversión en otros frentes diferentes de la seguridad.

Pero de cierta forma este es un plan de consolidación, como ningún otro que se ha hecho en el país, porque esto complementa muy bien lo que estamos haciendo en materia de seguridad.

De manera que, Gobernador, muchas gracias por su colaboración y por su responsabilidad. La verdad que usted casó una plata importante, que es del departamento, y quiero que iniciemos este proceso de socialización agradeciéndoles a todos y a cada uno de ustedes su presencia aquí.

Y aquí vamos a iniciar este diálogo con ustedes y con los diferentes ministros para que queden totalmente empapados de lo que va a ser este Contrato Plan. Muchas gracias”.

― Anuncio ―