El presidente del Congreso de la República, Lidio Garcia manifestó su preocupación por el acuerdo binacional suscrito por los gobiernos de Colombia y Venezuela para crear una zona económica en la frontera.
García, calificó el memorando como un documento “ambiguo en materia económica y de seguridad”, y señaló que fue pactado con un régimen “cuestionado por la comunidad internacional” por su ilegitimidad, violación de derechos humanos y presuntos vínculos con estructuras criminales y grupos terroristas.
“No genera confianza un acuerdo negociado de manera opaca, sin conocimiento del Congreso ni de la ciudadanía, en plena coyuntura electoral y con implicaciones sensibles para la soberanía nacional, la economía legal e ilegal y la seguridad en las zonas de frontera. Desde el Congreso ejerceremos una estricta vigilancia sobre este proceso», dijo.
“Colombia no puede permitir que, bajo la apariencia de cooperación, se abran las puertas a dinámicas que pongan en riesgo nuestras instituciones, nuestra economía y la vida de nuestros ciudadanos”, expresó el congresista.
En ese sentido, anunció la creación de una comisión accidental del Congreso que se desplazará a la zona de frontera para verificar de primera mano los impactos del acuerdo sobre la seguridad, la economía y las comunidades.
Además, advirtió que el Legislativo ejercerá estricta vigilancia sobre este proceso, “que se firmó de manera opaca, sin conocimiento del Congreso ni de la ciudadanía, y en plena coyuntura electoral”.