El Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Triunfo, Adolfo Soracá Martínez denunció a noticias Caracol de La Voz del Cinaruco señalamientos por parte de miembros del sector de invasión por Acción Popular instaurada para el desalojo y la reubicación de las familias que ocuparon el sector de alto riesgo de la orilla del río Arauca en el tramo entre La Pesquera y las instalaciones de la Armada Nacional.
El dirigente comunal dijo que frente a esta petición elevada a las autoridades competentes como la gobernación y la alcaldía, han surgido malos entendidos entre algunos miembros de la comunidad que moran estos predios, los cuales se han extendido hasta el sector del Mirador o paso de las canoas, así como el puente José Antonio Páez.
El ciudadano Soracá Martínez, argumentó que la decisión de esta Acción Popular, tal como lo establece el Artículo 88 de la Constitución Nacional no lo hizo con el fin de perjudicar a nadie, sino por el contrario, buscarle mejores oportunidades de vida a los invasores de este tramo del río Arauca en el tramo entren el barrio El Triunfo, Primero de Enero y Porvenir.
Las pretensiones con esta Acción Popular según el dirigente comunal es que los entes demandados sean motivados a realizar un censo y verifiquen las personas que dejaron las casas arrendadas y se metieron en la invasión, porque allí se encuentran familias que tienen casa, carro y moto.
Que las familias que si necesitan que los reubiquen para otro sector donde no corran riesgo y puedan gozar de los servicios del Estado y sean incluidos en un programa de vivienda.
Que el municipio cuando realice el desalojo, la zona sea reforestada y encerrada para evitar una nueva invasión, ya que los árboles que habían en su mayoría fueron cortados por los ocupantes de estos predios.