Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalPresidente de la Corte rechaza declaraciones de Benedetti contra Lombana: “Afectan las...

Presidente de la Corte rechaza declaraciones de Benedetti contra Lombana: “Afectan las investigaciones”

La Corte Suprema de Justicia rechazó las recientes declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, en contra de una magistrada de la Sala de Instrucción de ese alto tribunal.

Benedetti en amplias declaraciones a medios de comunicación, aseguró o que la magistrada, Cristina Lombana, era una “loca y delincuente” por allanarle su casa en Barranquilla en el marco de una investigación.

Frente a estas declaraciones, el presiente de la Corte, Octavio Tejeiro, reiteró al ministro los canales en el marco del debido proceso para manifestar sus inconformismos.

“La Corte reafirma que todos los funcionarios y ciudadanos cuentan con los mecanismos legales para ejercer su defensa, presentar recursos y manifestar sus diferencias dentro del marco del debido proceso y el respeto institucional”, dijo el alto tribunal.

Respecto a los procesos que lleva el ministro en el Tribunal, el magistrado Tejeiro explicó que las decisiones sobre los avances de las indagaciones son competencia exclusiva y autónoma de cada despacho instructor, mientras que las decisiones de fondo deberán ser adoptadas de manera colegiada por la Sala de Instrucción.

Declaraciones de Benedetti pueden afectar confianza en la justicia

En su pronunciamiento, la Corte rechazó las descalificaciones personales y los ataques verbales del ministro Benedetti contra una magistrada de la corporación, advirtiendo que este tipo de conductas “pueden afectar el desarrollo de las investigaciones y menoscabar la confianza en la administración de justicia”.

En ese sentido, el tribunal hizo un llamado a la prudencia y al respeto hacia la ley y las instituciones. Asimismo, Tejeiro subrayó la necesidad de desescalar el lenguaje y evitar la ofensa como forma de expresión pública.

“El respeto en las expresiones, el tono prudente y el diálogo constructivo son pilares esenciales para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la convivencia democrática”, concluyó la comunicación oficial.

Otras noticias: Procuraduría abrió indagación previa a ministro Benedetti por llamar “demente” a magistrada Lombana

¿Por qué se allanó la casa de Benedetti?

Durante la mañana de este 11 de noviembre el despacho de la magistrada Cristina Lombana ordenó una diligencia de allanamiento en el la casa del ministro del interior, Armando Benedetti, en Barranquilla.

Al parecer, esta diligencia se hizo en el marco de una investigación previa que tiene varios años en la Sala Especial de instrucción sobre presuntas irregularidades cuando Benedetti fue congresista en el 2012.

Lombana indaga si Benedetti habría favorecido con la expedición de la ley 1539 de 2012 a la firma Simetric S.A., encargada de certificar la aptitud psicofísica de los vigilantes del país para portar armas de fuego.

En la misma investigación figuran los exrepresentantes Tatiana Cabello y Efraín Torres, hijo del empresario Euclides Torres.

Con esta ley, se habría favorecido al empresario Euclides Torres, quien años después, según otra investigación en la Corte, habría hecho un préstamo por más de 3 mil millones de pesos a Benedetti para comprar una propiedad en la costa.

― Anuncio ―