El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso de un presunto ataque a balazos contra el vehículo en el que viajaba el martes por el sur del país en medio de las protestas indígenas en contra de su gobierno que se extienden por tercera semana. Así lo informó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano
“Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente”, dijo Manzano a la prensa.
Videos difundidos por la presidencia muestran la escena desde el interior de uno de los vehículos cuando varios objetos chocan contra los vidrios y alguien al interior grita “agachen la cabeza”.
Otras imágenes del exterior muestran a un grupo de manifestantes, que lanzan piedras y palos contra la caravana que pasa por la carretera seguida de una tanqueta y en medio del sonido de sirenas.
Los vehículos fueron atacados cuando se trasladaban hacia la localidad andina de Cañar, donde Noboa participó de un acto público en la ciudad de Cuenca.
Manzano acusa tentativa de asesinato contra el presidente Noboa
La ministra Manzano dijo que el gobierno presentó una denuncia ante la Fiscalía por tentativa de asesinato contra el presidente Daniel Noboa.
Por su parte, el mandatario continuó con su agenda con normalidad. En Cuenca, el presidente mostró su rechazo: “Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (…) No vamos a permitir que un poco (algunos, ndlr) de vándalos eviten que trabajemos por ustedes”.
¿Por qué hay protestas en Ecuador?
Desde el 22 de setiembre Noboa enfrenta protestas, con el bloqueo de vías en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares el galón.
Las manifestaciones dejan un indígena fallecido por impactos de balas, unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, y un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de oenegés de derechos humanos.