Finalizó en el municipio de Arauca la implementación de la Estrategia de la Ruta por la Convivencia Ciudadana y la Paz, que durante tres días se realizó en diferentes sectores obteniendo importantes resultados.
Al frente de los operativos estuvo el Comandante de la Región 5 de Policía, Mayor General Gustavo Alberto Moreno Maldonado, quien llegó a la ciudad Arauca el pasado lunes en horas de la noche, para la implementación de esta estrategia que se viene dando en todas las ciudades capitales de departamentos.
Relacionó el alto mando policial, que durante los operativos se logró impactar a más de 11 mil 785 personas, se visitaron 24 establecimientos educativos donde se dio a conocer los alcances de este propósito centrado desde el orden nacional de la Dirección Policial.
En la entrega de este balance se buscaron antecedentes a 963 personas, mientras que durante los operativos y controles de logró recuperar mercancías por un monto que supera los más de 200 millones de pesos, fueron inmovilizadas 95 motocicletas y fueron recuperados 8 vehículos y 2 motocicletas que habían sido reportados como robados.
También en esta intervención en diferentes puntos de la ciudad de Arauca, donde se han detectados focos de inseguridad y delincuencia fueron capturadas 11 personas, alguna de ellas en flagrancia y otras que tenían pendiente órdenes de capturas por diferentes delitos, aseguró el Mayor General Moreno Maldonado.
El oficial destacó la receptividad que se dio en las instituciones educativas y rectores de las respectivas universidades de la ciudad, donde se implantó la estrategia, la que consideró como exitosa, de la que también participaron los diferentes gremios económicos como las autoridades civiles.
Apuntó en señala el Mayor General Moreno Maldonado, que los operativos se mantendrán, teniendo en cuenta que por el tema fronterizo y migratorio de venezolanos hacia Colombia, las ventas informales se ha detectado que existen bandas criminales y estructuras ilegales que general una economía criminal que sirve para otros fines.
Precisó el Comandante de la Región 5 de Policía, que este tipo de jornada que se vienen realizando continuamente se busca articular y coordinar toda capacidad de entidades públicas y privadas, así como departamental y nacional para hacerle frente a este tipo de tendencias delincuenciales que se vienen dando en la región.