Un juez de control de garantías envió a prisión a Wilmer Alexander Perea Babativa por su presunta participación en el ataque sicarial que dejó herido al periodista Gustavo Chincangana Álvarez.
Según la investigación de la Fiscalía, este hombre de 21 años, “habría acordado con otras personas la ejecución del hecho y sería la persona que disparó contra el periodista y su esposa frente a su vivienda”.
Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Guaviare le imputó los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Cargos, frente a los cuales se declaró inocente.
La segunda persona capturada también será presentada ante un juez en las próximas horas. En este orden de ideas, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, pasó por los micrófonos de 6AM para ampliar la información sobre el caso.
¿Qué detalles entregó la policía sobre esta captura?
El general Triana informó desde San José del Guaviare que la Policía Nacional reaccionó de forma inmediata tras el atentado contra un periodista, desplegando sus capacidades junto al Cuerpo Técnico de Investigación.
“Ya podemos decirle al país que se capturaron estas dos personas, quienes deberán responder por esta grave afectación en el departamento del Guaviare”, agregó.
Como resultado de esta acción conjunta, fueron capturados dos implicados: un ciudadano venezolano y otro colombiano. Ambos quedaron a disposición de las autoridades por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, sostuvo Triana.
Adicionalmente, Triana subrayó que los capturados presuntamente habrían actuado bajo órdenes de alias ‘Andresito’, preso y condenado, quien habría orquestado el ataque desde la cárcel para afectar al periodista.
¿Qué es importante agregar sobre la captura?
El general Triana confirmó que los capturados por el atentado contra el periodista en Guaviare son mayores de edad y están bajo custodia de las autoridades. En el allanamiento se incautó el arma de fuego utilizada, y los elementos recolectados están siendo analizados.
Destacó la reacción inmediata de la Policía, con apoyo de la comunidad, que permitió ubicar y detener a los responsables. La legalización del procedimiento de allanamiento sigue en curso.
Triana resaltó la articulación entre la Policía, la Fiscalía y la administración local, con una coordinación constante entre el comandante departamental y el alcalde para atender temas de seguridad.
“Lógicamente, hay consejos de seguridad, hay orientaciones integrales para combatir los delitos de alto impacto que se presentan en el departamento y el municipio. Estamos actuando en esos términos para lograr impactar los fenómenos criminales en este territorio”, concluyó Triana.