Con 82 votos a favor, la plenaria del Senado de la República eligió a Lina Marcela Escobar como nueva magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo a quien se le cumple el periodo.
La votación en total fue de 97 votos: 1 no marcado, 4 en blanco, 2 por Myriam Carolina Martínez, 8 por Lisneider Hinestroza y 82 por Escobar. Se vieron reflejados los apoyos de partidos como La U, Cambio Radical, Liberal y Conservador.
“Me siento absolutamente honrada por haber sacado esta votación. Es un compromiso muy fuerte con el país, con la institucionalidad. Espero que siempre pueda generar espacios sinérgicos, armoniosos entre las diferentes institucionalidades”, declaró al ser electa.
Aunque no mencionó directamente la polémica que atraviesa el país en torno a la intención del presidente Petro de decretar la Consulta Popular 1.0, dijo que “es fundamental” respetar las decisiones del Congreso porque “el legislador es quien representa la democracia del pueblo, la diversidad”.
Sin embargo, la magistrada se refirió a la actualidad que enfrenta el país: “Creo que el país está atravesando una serie de tensiones; yo no diría desinstitucionalización, porque las instituciones están. El principio democrático permite que todos se manifiesten en el marco de la institucionalidad. Mi llamado y mi postura, que defendí ante todos los partidos y movimientos, es que la Constitución es bastante amplia, tiene muchos mecanismos de participación, de concreción de derechos y de ejercicio de la ciudadanía en un aspecto de democracia expansiva”.
Concluyó su intervención con un llamado a la unidad: “creo que hay que trabajar desde todas las instituciones por el respeto de la Constitución y ahí va a haber puntos de encuentro; habrá otros de disenso, pero cuando se tiene consenso en los mínimos se evita que se sustituya la Constitución o se genere un fraude constitucional, que es un poco la preocupación que hay“.