Al no tenerse avances en las reuniones y cumplimiento de los compromisos pactados, para brindar solución al problema de las basuras en el municipio de Arauca; una situación que está a punto de llevar a declarar la Emergencia Ambiental y Sanitaria, los órganos de control y de fiscalización lanzaron un ultimátum tanto a la administración municipal, como a las empresas Emserpa y EMAAR.
Lo confirmó en un diálogo con el periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, el propio Procurador Regional en Arauca, Maximino Rodríguez Merchán, quien señaló que desde hace varios días, junto a la Contraloría y la Fiscalía General de la Nación, se han abordado estos temas en las mesas anticorrupción y ante la misma Superintendencia de Servicios Públicos, pero no se ha avanzado en nada, por lo que es necesario entrar a actuar.
Ante este panorama, el Procurador Regional de Arauca, señaló que la Superintendencia asignó unas tareas a la Empresa EMAAR, las cuales ésta no ha cumplido y continúa el desorden y la no recolección de los residuos sólidos, por lo que la entidad que preside, ha tomado la tarea de asumir el tema, para que el que alcalde sea quien se apersone de esta situación, al igual que la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca -Emserpa.
En este sentido, los entes de control han dado un mes de plazo para que el alcalde de Arauca, Benjamín Socadagüí Cermeño solucione de manera definitiva el problema que se viene presentando con las basuras, ya sea declarando la emergencia sanitaria o buscando la forma para la recolección de las basuras de manera definitiva en la ciudad de Arauca.
El funcionario también indicó, que la Empresa de Aseo de Arauca – Emaar debe asumir su responsabilidad y terminar con el problema que viene generando en el municipio por la no recolección de los residuos sólidos.
El Procurador, indicó que el contrato, porque no fue concesión el que se hizo entre Emaar y Emserpa fue lesivo para el municipio. Esta se cree que es totalmente independiente, pero que las entidades han revisados los competencia que deben hacer para tomar los correctivos y tienen la capacidad de actuar porque se está afectando a toda una comunidad y un servicio público.
Fue enfático en señalar el Procurador Maximino Rodríguez Merchán, que el alcalde del municipio puede solicitar como alcaldía una licencia ambiental para que en un punto del relleno sanitario pueda depositar las basuras, terreno que es de propiedad de la administración municipal.
Consideró igualmente lesiva, que la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca Emserpa terminara entregando la licencia ambiental a la Empresa de Aseo de Arauca EMAAR.
El Procurador Regional conminó al alcalde municipal para que retome la tarea que venía haciendo y realice las sanciones respectivas como primera autoridad del municipio contra la Empresa Emaar, como también lo debe hacer Corporinoquia y la Superintedencia.
“El tema de la recolección de las basuras no es un tema independiente de la empresa que recolecta las basuras, sino, la primera autoridad es el alcalde, el que tiene un mes de plazo para hacer un acto definitivo para ver qué se va a hacer con el problema de las basuras en el municipio de Arauca”, terminó indicando el Procurador Regional de Arauca, Maximino Rodríguez Merchán.