Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacional¿Plan en Estados Unidos para encarcelar al presidente Gustavo Petro?

¿Plan en Estados Unidos para encarcelar al presidente Gustavo Petro?

Se trata de una supuesta estrategia estadounidense de alto nivel, que habrían denominado como la ‘Doctrina Trump’, en la que estarían recopilando pruebas y acciones ya ejecutadas, cuyo objetivo de sancionar y eventualmente encarcelar al presidente colombiano Gustavo Petro.

La existencia del plan fue revelado por Cambio, sobre un presunta estrategia que ya estarían llevando a cabo para enviar al jefe del Estado colombiano a la cárcel, y que habrían descubierto luego de que una reportera tomara una fotografía que se encontraría en la Casa Blanca, y en la que se vería a cuatro hombres, uno de ellos sosteniendo una carpeta azul, con una foto de los presidentes Donald Trump y Nicolás Maduro, y en la que estarían vestidos con el uniforme naranja de los reclusos estadounidenses.

La foto de los presidentes tendría una cinta métrica, como la que se registra en los procesos policiales, y junto a ella, detallarían el supuesto plan de cinco pasos con el que buscan llevar al presidente Petro a prisión.

¿Quiénes serían los senadores?

Según la investigación revelada, en la escena aparecen los senadores estadounidenses, Lindsey Graham, uno de los aliados más cercanos del mandatario Donald TRump Trump y quien ha orquestado presiones sobre Colombia, y Mike Lee.

Además, estarían James Braid, director de la Oficina de Asuntos Legislativos de la Presidencia, y James Blair, subjefe de Gabinete, asesor político de la campaña de Trump en 2024 y quien estaba cargando la carpeta.

¿Qué dijo el presidente sobre el hecho?

Frente a esto, el jefe de Estado aseguró que se trata de un plan orquestado por el senador estadounidense, Marco Rubio, del que ya tenía conocimiento, como lo aseguró durante el discurso que presidió en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el pasado 24 de octubre.

“Este plan fraguado por Bernie Moreno, a cuyos hermanos realice debates por la corrupción en el robo del Banco del Pacífico y la urbanización ilícita de la Sabana de Bogotá y el lavado de activos que se presentó allí, se venga, así, haciéndome pasar como narcotraficante”, señaló.

Por lo cual, aseguró que expondrá este hecho ante la delegación de la Organización de los Estados Americanos, para que tomen una decisión conjunta y establezcan medidas que permitan evitar su ejecución.

“Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje”, puntualizó.

Además, el mandatario aseguró que la extrema derecha colombiana también ha colaborado con este plan, por lo que algunos fueron hasta Estados Unidos para trabajar en conjunto por derrocar al presidente Petro y evitar que acabe con los carteles del narcotráfico.

“Lo que buscan no es acabar carteles, al contrario, políticos de la extrema derecha colombiana ligados a mafias, han ido a EE.UU. a buscar destruir el gobierno de Colombia, simplemente porque es progresista y no congenia con la gobernanza narcoparamilitar que ha vivido mi país y que he denunciado. Lo que buscan es homogeneizar a América Latina como siervo obediente de un gobierno que no respeta las reglas de la soberanía y la democracia”, señaló.

― Anuncio ―