Después de más de cinco meses, el próximo martes, el aislamiento obligatorio en Colombia se transformará en un ‘aislamiento selectivo’, durante el cual la responsabilidad de los ciudadanos será fundamental para prevenir el contagio. En diálogo con Caracol Radio, el viceministro del Interior, Daniel Palacios, explicó el funcionamiento de esta medida aclarando que estará vigente desde el primero y hasta el 30 de septiembre, y que contempla la apertura del transporte intermunicipal y aéreo.
“Tendremos la reactivación plena del transporte Intermunicipal, siempre respetando los protocolos. Con este decreto todos los aeropuertos del país entran a operar de manera normal, pero con un plan de conectividad que maneja el Ministerio de Transporte” dijo.
“Los vuelos internacionales están en proceso porque hace falta que se terminen de emitir los protocolos, el ingreso de extranjeros por vía aérea depende de una prueba negativa. Falta por definir qué países tendrán un intercambio de vuelos con Colombia dependiendo la situación epidemiológica, se arrancará con pilotos de vuelos internacionales para Barranquilla y Cartagena”
El viceministro del Interior recordó que todo el país tiene actividades permitidas, menos las que generan aglomeraciones como los eventos masivos y sociales, establecimientos como discotecas y el consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos.
Aunque se habilita el trabajo de la mayoría de los sectores de la economía, cada alcaldía deberá seguir concertando con el gobierno los planes piloto, pues son los Ministerios de Salud y de Interior los que darán permiso para acelerar la actividad económica.