Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobierno Nacional invertirá $1.817 millones en el fortalecimiento de la apicultura en Fortul, Saravena y Tame

Con una inversión de $1.817 millones, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), implementará un proyecto para mejorar...
InicioNoticiasNacionalPetro volvió a nombrar a 16 exmiembros de AUC como gestores de...

Petro volvió a nombrar a 16 exmiembros de AUC como gestores de paz y reavivó mesa de negociación

Una de las decisiones que más le ha causado controversias al presidente Gustavo Petro, hoy vuelve a estar sobre la mesa con la designación nuevamente de los 16 exjefes paramilitares, que habían renunciado masivamente.

Se trata de 16 líderes de las AUC, que reaviven la mesa de negociación con exparamilitares y ponen sobre la mesa una designación que había generado grandes diferencias.

Los exjefes paramilitares habían suspendido la asignación de sus roles, por diferencias con el comisionado de paz, Otty Patiño, y habían dado a conocer su decisión a través de una carta que visibilizaba las discordias también con María Paz Lara y Álvaro Jiménez, jefe negociador con el Clan del Golfo.

Sin embargo, el gobierno de Gustavo Petro publicó una resolución en la que los vuelve a nombrar como gestores de paz, y reaviva la mesa de negociación que busca llevar con este grupo.

El proceso será manejado por el ministro Armando Benedetti.

¿Quiénes fueron nombrados gestores de paz?

Entre los designados se encuentran Salvatore Mancuso; Rodrigo Tovar, alias ‘Jorge 40′; y Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, porque desde mayo, Ever Velosa, HH, y Ramón Isaza decidieron no seguir en el proceso.

De esta manera, el presidente Gustavo Petro revivió la mesa de negociación con paramilitares, que había anunciado durante un evento en Montería y que tiene como propósito finiquitar el proceso de paz que inició el entonces presidente Álvaro Uribe.

― Anuncio ―