El presidente Gustavo Petro respondió a la discusión que se adelanta en el Congreso de Estados Unidos sobre un proyecto que pretende recortar parte de la ayuda internacional que ese país entrega a Colombia.
En su cuenta de X, el mandatario aseguró que Colombia no tiene precio, y cuestionó la lógica que equipara el respaldo financiero con una forma de subordinación política.
“Colombia no vale 170 millones de dólares, como no valía 13 millones de dólares cuando la oligarquía vendió a Panamá”, escribió el jefe de Estado.
Petro defiende a Colombia ante proyecto que pretende recortar ayuda de Estados Unidos
Petro aseguró que la relación con Washington no puede medirse únicamente desde la perspectiva del dinero que se entrega, pues Colombia también realiza aportes significativos, especialmente en la lucha contra el narcotráfico.
“Nosotros invertimos más de 170 millones de dólares ayudando a que la sociedad de los EE. UU. no consuma tanta droga”, expresó.
El presidente planteó que el uso de esos recursos sería más eficiente si se destinara a prevención del consumo y educación de los consumidores, en lugar de enfocarse solo en la interdicción o la represión.
“Menos marihuana se olería en las calles de Wall Street, y más libres serían los ciudadanos y ciudadanas de Nueva York, con absoluto respeto a sus vidas privadas, a su libertad, y a sus gustos de consumo”, afirmó.
En la parte final del mensaje, el presidente defendió su derecho a la libre expresión, aludiendo a los valores fundacionales de Estados Unidos y a los ideales del Libertador Simón Bolívar.
“En cuanto a mí, los padres fundadores de los EE. UU. y el padre de Colombia, Simón Bolívar, me enseñaron que la libre expresión, el libre pensamiento, la libertad de la palabra, no tienen precio. Ejerzo mi parresía, nadie me la silencia mientras esté vivo”, sentenció.