Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalPetro responde a EE. UU y llama a consultas al embajador de...

Petro responde a EE. UU y llama a consultas al embajador de Colombia en Washington

En medio de una creciente tensión diplomática con Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro anunció que llamará a consultas al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, como respuesta a la medida adoptada por el gobierno estadounidense, que hizo lo mismo con su encargado de negocios en Bogotá, John McNamara.

Petro indicó que su decisión busca evaluar directamente el desarrollo de la agenda bilateral acordada con EE. UU. desde el inicio de su mandato.

“Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno”, escribió el presidente en sus redes sociales.

En el mismo mensaje, Petro enlistó siete puntos centrales de la política bilateral con Washington, que, según él, deberían marcar el rumbo de una colaboración “corresponsable” entre ambos países:

 1. Transición energética y descarbonización de la economía, con proyectos como la interconexión eléctrica de América del Sur hasta América del Norte.

 2. Protección ambiental, especialmente en la Amazonía y el Chocó biogeográfico, para contribuir a la reducción de CO₂ a escala global.

 3. Lucha contra el narcotráfico y sus redes multinacionales, señalando a una organización denominada “Junta del Narcotráfico” con sede en Dubái.

 4. Tratado migratorio, con énfasis en el respeto a la dignidad humana y al derecho soberano de EE. UU. de recibir o rechazar visitantes.

 5. Reforma al sistema financiero internacional, que permita cambiar deuda externa por acción climática por hasta 25 trillones de dólares.

 6. Paz regional y fin de bloqueos en países como Venezuela, Cuba y Haití, además de esfuerzos conjuntos en conflictos globales como Ucrania y Palestina.

 7. Convocatoria a una cumbre EE. UU.–CELAC, para fortalecer la integración hemisférica y discutir temas estructurales.

La controversia estalló luego de que Petro sugiriera que congresistas estadounidenses estarían implicados en un supuesto intento de golpe de Estado en su contra.

La declaración generó molestia en Washington, donde el senador Marco Rubio solicitó una revisión de las relaciones con Colombia, y provocó el llamado a consultas de McNamara.

― Anuncio ―