Durante su discurso en la instalación de las sesiones del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro defendió la idea de otorgar beneficios judiciales a cabecillas de organizaciones criminales y propuso una “inversión forzosa” por ley para industrializar al país.
“El ministro de Justicia va a presentar una ley. ¿Por qué temerle a la justicia restaurativa?”, dijo Petro al respaldar el proyecto que lidera Eduardo Montealegre, el cual incluiría beneficios para miembros de bandas criminales.
“Hace dos años hablé con la Sala Penal de la Corte Suprema, aunque sus magistrados pueden haber cambiado, y creo que comparten esta visión: combatir la impunidad y mejorar la justicia requiere priorizar la verdad sobre el castigo”, añadió.
“La inversión pactada con el sector financiero fracasó”
Petro también propuso establecer, mediante ley, una inversión obligatoria del sector financiero hacia la industria nacional, tras declarar que el pacto que había hecho con este gremio “fracasó”.
“Que por ley se cree una inversión forzosa, tal como hay para agricultura, en dirección a la industria de exportación, a la industria manufacturera en Colombia, para la pequeña, mediana y el microempresario de este país”, afirmó desde el Capitolio Nacional.
Los cuestionamientos del presidente al Congreso
El presidente comparó al Congreso actual con el que él vivió como congresista y seguro que en el tercer año “esta el 30% de los senadores presos”, señaló.
El jefe de Estado aseguró que ahora se debaten temas como el derecho al trabajo y la agricultura, y no crímenes como los falsos positivos:
“Aquí lo que ha habido es debate, y ya no sobre el crimen, ya no sobre la muerte, sino sobre las reformas necesarias que necesita este país para ser una gran nación”.
Y agregó: “Ya no debaten ustedes sobre si Mancuso se paraba en un atril delante del Congreso a dictar la ley. Ya no debaten ustedes sobre si habría que masacrar a los jóvenes solamente porque se levantaban y gritaban justicia social”.