Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalPetro dice que tendrá que hablar con Maduro ante posible hundimiento del...

Petro dice que tendrá que hablar con Maduro ante posible hundimiento del decreto de conmoción

El presidente Gustavo Petro y su gabinete en pleno acudieron al municipio de Tibú, Norte de Santander, para socializar las medidas excepcionales que se han tomado en el marco del estado de conmoción interior en el Catatumbo. Desde allí se firmó también el decreto de adición presupuestal para agilizar las ayudas al territorio.

El director de Planeación Nacional, Alexander López, aseguró que el objetivo de este decreto es “llegar de manera inmediata a atender las necesidades del Catatumbo”. Además recriminó que “desde la fría Bogotá y desde el estrato 6 o 10 se plantean que aquí no hay ninguna conmoción. Qué bueno que pudiesen venir esos que desde sus espacios intocables a donde no puede acceder el pueblo, se dieran una pasada por Tibú, por La Gabarra y por cada uno de los territorios hoy marginados y en confrontación”.

López cuestionó además: “qué fácil es desde un micrófono criticar y cuestionar a un gobierno que le ha tocado que enfrentar una realidad que nosotros como ’Gobierno del Cambio’ no creamos y no generamos. Pero aquí estamos”.

En su discurso, el presidente Gustavo Petro responsabilizó al ELN de la declaratoria del estado de conmoción interior, respondiendo también a los críticos que han pedido a la Corte Constitucional que la tumbe. “El ELN, que llegó de pronto, es la causa de la conmoción. No lo esperaba nadie. Sabíamos que había un conflicto. Nosotros estábamos hablando de paz y los señores del ELN, una semana antes de la ronda de negociación en Caracas, entraron al Catatumbo a matar campesinos. Y esa es la causa de la conmoción interior”.

El mandatario, de hecho, anticipó que tendría que tomar medidas ante un eventual hundimiento de estas medidas excepcionales: “Yo voy a hablar con (Nicolás) Maduro a ver si construimos la zona económica especial. Porque si nos tumban los decretos, no podremos hacer la carretera rápidamente. Entonces hay que salir para algún lado, pero no nos podemos quedar sumidos aquí en medio de la cocaína, porque sólo vendrá sangre y extranjeros a usar el territorio y a usar la vida de la gente bajo los espejismos de la codicia y del dinero”.

― Anuncio ―