Siguen las implicaciones para el presidente Gustavo Petro por la inclusión en la lista Clinton, junto a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Además de las afectaciones que pasó el presidente Petro y su comitiva durante la gira que realizaron en Arabia Saudita, donde le negaron el mantenimiento al avión presidencial, y el suministro de gasolina en el aeropuerto de Madrid, ahora le confirman una nueva decisión.
Se trata de la suspensión del mantenimiento al helicóptero presidencial por parte de la compañía, Leonardo Helicopters.
Para el mandatario colombiano, la decisión de la firma italiana constituye una enorme injusticia internacional, y señala que todo es por las posiciones que ha tenido sobre el genocidio en Palestina.
“Con Francesca Albanese y conmigo se está cometiendo una enorme injusticia internacional por nuestras posiciones contra el genocidio en Palestina. No se puede permitir que se usen sanciones hechas para la lucha contra el crimen en la censura del pensamiento crítico en el mundo. Eso solo daría paso a la barbarie”, dijo.
¿Qué hará el presidente frente a la nueva sanción?
El jefe de Estado anunció una demanda contra la firma Leonardo Helicopters por incumplimiento del contrato hasta la caducidad. Además, les solicitó poner en venta el helicóptero que compraron.
También le pidió al movimiento democrático italiano investigar y debatir esta decisión, por las implicaciones que esto podría traer para el país.
“La firma Leonardo italiana, ofende a Colombia”, aseguró.

