Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Reforma laboral: Este lunes radicarán la nueva ponencia sin apoyo del Gobierno

El Congreso de la República enfrentará una semana determinante para el futuro de la reforma laboral. Este lunes, la Comisión Cuarta del Senado radicará...
InicioNoticiasNacionalPetro advierte que en el Congreso están “acabando la reforma laboral”

Petro advierte que en el Congreso están “acabando la reforma laboral”

El presidente Gustavo Petro lanzó nuevas críticas contra la ponencia mayoritaria de la reforma laboral que será radicada el lunes por la Comisión Cuarta del Senado. El mandatario aseguró que el texto representa un retroceso para los derechos de los trabajadores y lo calificó como una “contrarreforma”.

El presidente también denunció que se estarían eliminando beneficios clave como el pago de salarios completos en días festivos, la posibilidad de contratos laborales para jóvenes, licencias especiales para mujeres y la opción de acceder a contratos laborales indefinidos.

“En la Comisión IV de Angélica Lozano, excluyen el 80% de los trabajadores de los recargos salariales nocturnos, se van contra la mujer, quitan salarios en los días festivos, no permiten el contrato laboral para los jóvenes. No permiten el contrato laboral indefinido sino hasta por 5 años”, aseguró Petro.

“Así están acabando la reforma laboral”, añadió al referirse a las modificaciones incluidas en el nuevo documento.

La reacción del presidente se da horas después de que las centrales obreras CUT y CGT anunciaran públicamente su retiro del respaldo al trámite de la reforma laboral, al considerar que la nueva ponencia incluye medidas “inadmisibles” y “regresivas” frente al texto que fue aprobado previamente en segundo debate en la Cámara de Representantes.

“Vemos con preocupación la alerta que lanzaron hoy la CUT y la CGT. Ambas centrales anunciaron que no acompañarán el trámite de la reforma. Esto se suma a lo comentado por la senadora Aída Avella, quien está elaborando una ponencia alternativa. Nosotros seguiremos muy atentos. Los derechos de las trabajadoras y los trabajadores en Colombia deben respetarse”, aseguró el ministro del Interior Armando Benedetti.

― Anuncio ―