Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInternacionalPentágono confirma primer bombardeo contra narcolancha en el Pacífico: dos tripulantes muertos

Pentágono confirma primer bombardeo contra narcolancha en el Pacífico: dos tripulantes muertos

El secretario de Defensa, Pete Hegseth anunció el que sería el primer bombardeo contra una embarcación presuntamente cargada de narcóticos en el Pacífico.

De acuerdo con el líder del Pentágono, este ataque sucedió el martes en horas de la noche y fue ordenado por el presidente Trump.

Acompañado de un video del operativo, Hegseth, agregó que “nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos y transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico”.

Un funcionario de defensa confirmó a CBS que el barco estaba en aguas internacionales frente a Colombia.

De acuerdo con el reporte, dos “narcoterroristas” a bordo del buque durante el ataque fallecieron.

Aunque aún hay confusión por el número de ataques realizados desde el despliegue en la zona de 8 buques de guerra y más de 12.000 activos del ejército, este sería el octavo ataque conocido de Estados Unidos contra una embarcación desde el 2 de septiembre. Sin embargo, recordemos que el presidente Trump informó sobre dos ataques más a narcolanchas en el Caribe, pero sobre estos ataques nunca se ha presentado pruebas.

Los ataques relacionados con Colombia

Este es el primer ataque confirmado en el Pacífico, los demás han sido realizados en el Caribe, y un presunto ataque contra un submarino del ELN fue reportado, pero no se especificó el lugar del bombardeo, que dejó dos sobrevivientes, un colombiano y un ecuatoriano, que fueron repatriados a sus paises de origen.

Ecuador liberó al hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, después de que las autoridades declararan no haber encontrado evidencia de que hubiera cometido un delito.

Al menos 34 personas han muerto en ataques estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes.

El gobierno de Trump ha declarado al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga, argumentando que los narcóticos que contrabandean matan a decenas de miles de estadounidenses cada año, lo que constituye un “ataque armado”.

¿Ejecuciones extrajudiciales?

Tras confirmarse el primer bombardeo de EE.UU. a una lancha en el Pacífico, Human Rights Watch asegura que estos ataques “constituyen ejecuciones extrajudiciales”.

“Sean o no narcotraficantes, no existe un conflicto armado que autorice este uso de la fuerza. Estos hechos deben ser juzgados y sancionados”, expresa Juanita Goebertus directora de la División de las Américas de HRW.

― Anuncio ―