La carretera comunica a Norte de Santander con Arauca y Boyacá. El director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jesús Vergel López, confirmó la entrega de 18 kilómetros de pavimentación en la carretera La Soberanía, que une a Norte de Santander con Arauca y Boyacá.
La obra se adelantó en el tramo tres que comprende los municipios de Cubará (Boyacá) y Bojabá (Arauca). Hace parte del contrato que desarrolla el Invías a través del Batallón de Ingenieros N°50 y el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
Más obras
Vergel López expresó que en los sectores Quebrada Seca y Negativa (Pamplona), el Ejército deberá concluir las obras que permitirán entregar 5.5 kilómetros más para completar un total de 23.5 kilómetros de vía. Además, está proyectada la construcción de tres puentes y ampliaciones.
El director territorial también se refirió a la construcción del puente sobre la quebrada El Oro, en jurisdicción de San Bernardo de Bata (Toledo). Allí, cada vez que se presentan lluvias hay dificultades para transitar de un lado a otro.
En el elevado que tendrá una longitud de 100 metros se invierten $9.000 millones que hacen parte del contrato firmado en 2009, por $116.000 millones.
De 150 kilómetros que tiene la vía, 40 están pavimentados. Los restantes están en pésimas condiciones, en especial los sitios Miralindo y Virgen en donde la calzada es reducida.
Vergel López explicó que también se cuenta con los estudios y diseños de la fase tres del corredor. Para ello se necesita aproximadamente $1,0 billón. Así, quedaría totalmente terminada la carretera La Soberanía.
“Se está anunciando una inyección de $200.000 millones para licitar nuevas obras en el presente año”, afirmó Vergel. “Se tiene planteado construir cinco túneles en las zonas más altas o de difícil acceso”.
Diario La Opinión – Cúcuta