Por cuarto año consecutivo y durante una semana el “Festival de Danzas Fronterista” se tomó los escenarios de Saravena para mostrar la riqueza del folclor colombiano y latinoamericano, evento organizado por el Instituto Educativo La Frontera, con el apoyo de la Gobernación de Arauca, los padres de familia de la institución y Ecopetrol.
Dentro de la planeación de este año, los organizadores llevaron a varias parejas participantes a la estación Banadía del Oleoducto Caño Limón Coveñas, para mostrar su arte y compartir con los trabajadores un momento de integración en el marco de “Una hora por la vida” que se realiza allí cada viernes como una actividad de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (HSE).
“Este año se duplicó el número de participantes, tanto de parejas profesionales como de estudiantes provenientes de Bolivia, Ecuador y Venezuela, así como de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Valle del Cauca y Cauca”, expresó satisfecho el rector de la institución, Gelson David Caicedo.
El Festival inició cuando el instituto cumplió 40 años y se ha mantenido. También es un estímulo a los estudiantes, quienes llevan cuatro años punteando en las pruebas Icfes y Saber. “Durante una semana, dejamos a un lado la ciencia para formar en ritmo y baile”, explicó Caicedo.
“El Festival de Danzas se ha convertido en una terapia para toda la comunidad saravenence. Nuestra institución fue fundada por la comunidad religiosa “María Mediadora” y promovemos los valores, porque los estudiantes son el futuro de la nación y queremos transformar nuestra sociedad”, concluyó el rector.
De esta manera, Ecopetrol respalda expresiones culturales y recreativas de las comunidades donde tienen asiento sus operaciones, las cuales generan integración, alegría y entusiasmo en niños, jóvenes y adultos, como parte de su política de relacionamiento con sus grupos de interés.