Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Juicio contra Álvaro Uribe: Defensa presenta teoría del caso

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, acudirá este lunes 10 de febrero a las instalaciones del Complejo Judicial de Paloquemao, para comparecer...
InicioNoticiasPago del servicio de aseo independiente, estudia la Alcaldía

Pago del servicio de aseo independiente, estudia la Alcaldía

La administración municipal, junto con la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – Emserpa, vienen estudiando la posibilidad de que el recibo del aseo quede separado del actual recibo del acueducto y alcantarillado.

 

La decisión es adoptada tras haber realizado una visita en la ciudad de Bogotá a la Superintendencia de Servicios Públicos, en compañía de la Contralora Departamental Lourdes Martínez Peroza y del Gerente de Emserpa como entidad interventora del Contrato de Operación Especialida No. 135 de 2012, donde se expuso todas las irregularidades que se vienen presentando con la Empresa de Aseo de Arauca – Emaar.

La medida que se analiza y se pretende implementar, es agregando una colilla en el recibo de acueducto y alcantarillado que Emserpa emite, en la cual iría de manera independiente el cobro del servicio de aseo. De esta forma quedaría deslindado este ítem del valor total de la factura, toda vez que los recursos por este recaudo no ingresan a la contabilidad de la empresa de servicios públicos de Arauca, sino que por el contrario, deben ser endosados a las cuentas de Emaar.

La información la brindó el propio alcalde Benjamín Socadagüi Cermeño, en diálogo con Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, agregando además que “…no ha sido fácil, ya que hay un contrato bastante amañado, a 15 años, donde el único perjudicado fue el municipio de Arauca…Es un contrato sospechoso… que no debería existir”.

El burgomaestre manifestó que lo único que quiere es el bienestar de su pueblo y hacer las cosas bien, por eso ha iniciado acciones populares en el Tribunal de Arauca; existen quejas en la Procuraduría, en la Contraloría, en Corporinoquía y hasta en la misma Superservicios. Declaró además: “le pido a Emaar…me le arrodillo para que estos señores cumplan con las rutas… con los horarios establecidos y que la ciudadanía colabore sacando la basura cuando los carros estén pasando”.

Pues bien, así las cosas, la empresa Emaar tendría que escuchar las quejas y peticiones de los usuarios, pues de cristalizarse esta iniciativa de que el cobro del servicio de aseo quede separado del de acueducto y alcantarillado, el ciudadano araucano podría abstenerse de realizar el pago del mismo, si no recibe el beneficio por el cual está pagando. 

― Anuncio ―