Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasPadres Vicentinos salen de Arauca y se pone fin al Seminario San...

Padres Vicentinos salen de Arauca y se pone fin al Seminario San José Obrero de La Esmeralda de Arauquita

Luego de 17 años de presencia y de encargarse de la formación de los sacerdotes de la Diócesis de Arauca, nuevamente salen del departamento de Arauca los padres Vicentinos.

Los religiosos, quienes en estos 17 años se encargaron de dirigir la formación y orientación de los seminaristas en el centro poblado de La Esmeralda de Arauquita en el Seminario Mayor San José Obrero, partirán desde el próximo 15 de diciembre, fecha en la que será entregado de manera oficial el seminario al obispo de la Diócesis de Arauca, monseñor Jaime Muñoz Pedroza, cabeza de la iglesia en esta parte del país.

El rector del Seminario San José Obrero de La Esmeralda en Arauquita, padre Jhon Sebastián López, agradeció al jerarca católico en Arauca la oportunidad y la confianza depositada en la Comunidad Vicentina de San Vicente de Paúl de poder contribuir en la formación de los seminaristas para la diócesis que en estos 17 años se ordenaron 41 presbíteros.

En dos periodos de tiempo, la Comunidad Vicentina ha hecho presencia en el departamento de Arauca. La primera para el año 1915 cuando se fundó la comunidad eclesiástica de Arauca hasta 1956. Pasaron 40 años después para retornar en 1998 hasta el año 2015, fecha en que vuelven a salir de esta región próspera y de vocación diocesana que llega a su centenario.

El padre Jhon Sebastián López, rector del Seminario Mayor dijo que el paso de la comunidad Vicentina deja un bonito legado para la iglesia y la diócesis por la formación de más del 60 por ciento de los sacerdotes y que los nuevos clérigos son los frutos para la diócesis de Arauca.

Hasta el momento no se sabe qué destino tendrá hasta la fecha el Seminario San José Obrero de La Esmeralda en Arauquita, decisión que está en manos de monseñor Jaime Muñoz Pedroza, la que se conocerá muy seguramente este sábado 12 de diciembre con la ordenación de tres nuevos sacerdotes, un diácono y un acólito en ceremonia previsto para las 10:30 de la mañana en la Catedral Santa Bárbara de Arauca.

En este mismo escenario muy seguramente monseñor Jaime Muñoz Pedroza hará el anuncio de los cambios de titulares de párrocos que se habrá en la mayoría de templos parroquiales que se darán en la Diócesis de Arauca.

El padre Johan Sebastian López, estará para estar en el seminario que dirigen los padres Vicentinos en El Espinal – Tolima.

Durante este año 2015 dos comunidades religiosas han salido del departamento de Arauca, entre ellas las Hermanas de María Mediadora del barrio Santa Teresita y las Hermanas Salesianas de Arauca capital, a la que se suma ahora los padres Vicentinos de La Esmeralda, encargadas de las formación del clero de la Diócesis de Arauca.

Por su parte a Fortul llegaron ocho religiosas de la comunidad de las Hermanas Clarisas, de las cuales ya se han retirado tres del Santuario Mariano Diocesano en la vereda Palmarito.

 

 

― Anuncio ―