Con la participación de funcionarios del gobierno departamental y municipal, de autoridades eclesiásticas, militares y de policía, así como con representantes de gremios, asociaciones e instituciones regionales y locales del Departamento y periodistas, Occidental de Colombia, LLC (Oxy), compartió información sobre el modelo de responsabilidad social de sus operaciones.
Las prácticas de responsabilidad social de Oxy, que constituyen un componente integral de las actividades industriales, están fundamentadas en cinco pilares: gobierno y transparencia, desarrollo de la fuerza laboral, salud y seguridad industrial, desarrollo económico y social de las comunidades y la protección del medio ambiente.
Juan Carlos Ucrós, vicepresidente de Asuntos Externos y Gerente General Adjunto de Oxy en Colombia, mencionó: “el modelo de responsabilidad social se materializa en una serie de prácticas, y éstas evidencian el compromiso que tiene Occidental por ser un vecino que desde hace casi 35 años, aporta al crecimiento y progreso social y económico del Departamento”.
Durante la presentación, distintos funcionarios de Oxy expusieron los indicadores de desempeño de las operaciones de Oxy. Algunos datos son: a 31 de octubre de 2017, las operaciones de Oxy en Arauca contaban con 1.821 empleados y contratistas, de los cuales el 100% de mano de obra no calificada y 60% de mano de obra calificada, son araucanos; a lo largo de la historia de Oxy en Arauca, se han generado más de 14 billones de pesos en regalías y 7,2 billones de pesos en impuestos; 68.000 personas han sido beneficiadas con los programas de inversión social en Arauca con programas de infraestructura, desarrollo humano y desarrollo económico; y Microfinanzas el Alcaraván cuenta actualmente con 3.700 clientes, y en 2017 ha desembolsado más de 10 mil millones de pesos en microcréditos.
Durante el desarrollo de la reunión se conocieron los testimonios de distintos beneficiarios de las inversiones sociales de Ecopetrol y Oxy, realizadas dentro de su plan de gestión social; así mismo, se mencionaron algunos ejemplos de actividades.
voluntarias de empleados y contratistas que han contribuido con el mejoramiento de la calidad de vida para los vecinos de los complejos petroleros.
Ricardo Alvarado, gobernador de Arauca, expresó: “Tengo que felicitar a Occidental de Colombia, por ser un factor que acompaña el progreso de la región. Celebro que se puedan mostrar las realidades frente a los imaginarios que tenemos los araucanos; ojalá sigan invirtiendo para fortalecer una economía que permita que el mismo campesino y su gente se desarrollen. Occidental es el socio más importante para mantener una cadena sostenible y viable en el Departamento”.
Otros asistentes al evento, coincidieron en afirmar que este tipo de encuentros son fundamentales para conocer la realidad de las prácticas de Oxy, sus indicadores de desempeño y proyecciones a futuro, lo que permite desarrollar sinergias para trabajar de una manera coordinada y unida en favor del crecimiento social y económico de la región.