Continúan las quemas indiscriminadas en el Piedemonte Llanero, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de los responsables de estas acciones que están atentando contra el medio ambiente.
La situación de emergencia se registró la tarde de este sábado en el sector de la vereda Mararabe, zona rural del municipio de Tame, donde un incendio forestal terminó acabando con varias hectáreas de pastos, situación que también atenta contra los ecosistemas, como la flora y fauna silvestre.
Hasta el momento, no se ha tenido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades, como de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, como de las secretarías de Ganadería y Medio Ambiente en Tame, como Fortul, donde recientemente se han registrado tres incendios.
Como no se ha tenido pronunciamiento oficial por parte de las autoridades, tampoco se ha establecido a los responsables de estas quemas indiscriminadas que se han presentado en zona rural de los municipios de Tame y Fortul, donde a la fecha ya suman cuatro incendios forestales.
Desde los organismos de socorro en Arauca se ha hecho el llamado a los campesinos de la región a no incurrir en estas prácticas que lo único que contribuyen es al deterioro de los suelos, la contaminación ambiental, como la fauna y flora de nuestras sabanas y el Piedemonte llanero.
En lo que va de diciembre se han registrado 54 incendios en 46 municipios de 13 departamentos del país. Los departamentos que más han reportado quemas en la cobertura vegetal son Cundinamarca seguido de Boyacá.
Se mantiene activo todo un plan de contingencia con diferentes entidades como lo son Bomberos, Fuerza Aérea y Defensa Civil para monitorear todo el país en esta temporada de sequía. Así se lo confirmó Guillermo Escobar, Subdirector para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
“La mayor alerta la tenemos en la costa atlántica debido a la condición seca que se presenta en este momento en esta temporada, seguido de la región andina pero todo el país viene adelantando acciones de coordinación y preparación frente a la condición que se está dando”.
Se hacen barridos constantes liderados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para evitar incendios fuera de control lo cual ha permitido que a la fecha ninguno permanezca activo.
“Así mismo la fuerza área, la defensa civil y los demás grupos operativos han venido adelantando las tareas de control y extinción de estos incendios”.
Para evitar emergencias se hace un llamado a seguir las recomendaciones que hacen las autoridades.
“No encender fogatas, ser cautelosos en las caminatas que se puedan estar dando en las zonas verdes, no arrojar basuras, evitar arrojar colillas y demás elementos que puedan generar algún tipo de incendio de la cobertura vegetal”.
Esta temporada seca conocida como el Fenómeno del Niño, estará en el país, según el IDEAM, hasta el primer trimestre del 2019.