No se entiende cómo una capital de departamento como es el municipio de Arauca, a estas alturas de la vida no cuente con el servicio de ambulancias para la atención de emergencias y que además los miembros de los organismos de socorro no se hagan presentes cuando suceden.
Esta situación se puede evidenciar cada vez que se presenta un accidente de tránsito en la capital araucana, donde los heridos permanecen literalmente tirados en la vía por varios minutos, mientras se consigue un vehículo particular para poder trasladarlos hasta el Hospital.
A lo anterior debemos sumarle la falta de preparación en el tema de primeros auxilios de los miembros de la Policía Nacional, quienes son los primeros en llegar al sitio de los hechos, pero que no poseen el nivel de reacción para atender un herido.
Esta situación la vivimos con frecuencia, pero fue aún más notoria durante el pasado fin de semana, cuando se presentaron heridos con arma blanca en el sector del barrio El Bosque, los cuales tuvieron que esperar más de 15 minutos para ser trasladados hasta el centro asistencial, a pesar de que sus heridas eran significativas y corrían el riesgo de desangrarse.
el otro hecho ocurrió frente a la alcaldía municipal cuando un desadaptado en motocicleta cerró el paso a otro ocasionando el arrollamiento de una trabajadora de Emaar, que ejerce su labor como «escobita».
El irresponsable conductor, tras cerrar el paso al otro motociclista se dio a la fuga, sin percatarse que su acción dejó tres personas con heridas de consideración: la señora Marleny, de 48 años de edad, trabajadora de Emaar, un menor de edad, sin más datos y el conductor de la otra motocicleta de quien se supo es de apellido Cáceres.
Una vez sucedieron los hechos, la comunidad se acercó a los heridos, observando que la señora Marleny, al aparecer presentaba fractura de cadera, mientras que el menor tenía una profunda herida abierta en su cabeza, que fue atendido por un escolta de la UNP que se encontraba en el lugar, con conocimientos en primeros auxilios, logrando controlar el sangrado. El conductor de la motocicleta presentó varios traumatismos pero no de gravedad.
Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital San Vicente en diferentes vehículos particulares, debido a la carencia de ambulancias en la capital.
No es posible que esto continúe sucediendo en nuestro municipio; es necesario que se articule la red de emergencias, que la Policía Nacional tenga comunicación inmediata con la Cruz Roja y la Defensa Civil siendo éstos los organismos de Socorro; es imperativo que nuestros servidores de la ley reciban una preparación básica para atender personas heridas, pues los primeros minutos pueden significar salvar una vida.
El llamado de atención es para el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE, el cual al parecer solo está como una oficina burocrática más, pues aquí en Arauca no está desempeñando ningún papel preponderante.