El presidente Gustavo Petro negó las versiones sobre un supuesto encuentro con Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, y Armando Benedetti en España en medio despacho la campaña a la presidencia de la república, según explicó, su única actividad fue una conferencia pública en la sede de la Unión General de Trabajadores (UGT), a la que asistieron cientos de colombianos.
“Jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, como insinúan ciertos medios de comunicación. Solo participé en un evento público convocado abiertamente en el auditorio de la UGT, donde dicté una conferencia”, afirmó el mandatario.
Petro explicó que solo ha visto a Diego Marín una vez, cuando fue presentado como un empresario del Sanandresito por Daniel García, exfuncionario de su alcaldía y miembro del Partido Verde. En esa reunión también estuvo presente Xavier Vendrell uno de sus asesores de origen catalán.
“Le expliqué, sin saber quién era realmente, que mi política consistía en transformar los Sanandresitos de espacios de contrabando en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”, detalló Petro.
Sin embargo, el mandatario aseguró que posteriormente recibió información del director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, sobre un la entrega de 500 millones de pesos con destino a la campaña presidencial, lo que llevó a Petro a ordenar de inmediato su devolución y a grabar la transacción como prueba.
“Cuando me enteré que alias ‘el Pitufo’ había dado 500 millones a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución, porque en general, el dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”, afirmó.
Petro también reveló que Marín intentó ofrecer hasta 10.000 millones de pesos a cambio de influencias sobre la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa),ante esta situación, aseguró prohibió la recepción de dinero en las regiones y centralizó las finanzas en la gerencia nacional de la campaña.
“Dí orden pública de no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional, que tuvo explícita indicación mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos”, enfatizó.
Finalmente, Petro aseguró que, tras conocer la verdadera identidad de Marín, inició acciones para lograr su captura en España. “Desde allí comenzó mi actividad por hacerlo capturar, cosa que logré en España”, concluyó.