Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasOportunidades para los más pobres dejan programas Mi Negocio y Emprendimiento Colectivo...

Oportunidades para los más pobres dejan programas Mi Negocio y Emprendimiento Colectivo en Arauca

Oportunidades de trabajo y mejoras en la calidad de vida ya vienen arrojando la implementación de los programas “Mi Negocio” y Emprendimiento Colectivo”, que se han logrado para el departamento de Arauca a través del Departamento para la Prosperidad Social DPS.

 

Según la Directora Regional, Luz Marina Gómez Niño, el Programa “Mi Negocio”, ya entra a beneficiar a 400 familias con pequeñas empresas de emprendimiento en los municipios de Saravena y Arauca.

“El programa es de inclusión productiva para familias víctimas, Red Unidos y las más vulnerables en el departamento. Son 400 cupos de Mi Negocio, de los cuales 250 son para Arauca y 150 para el municipio de Saravena”, indicó la titular del DPS, Luz Marina Gómez Niño.

Explico la funcionaria, que los beneficiarios durante el primer semestre recibieron la formación, capacitación y a través de un comité de evaluación se presentaron los planes de negocio.

En la actualidad se está a la espera del proceso de capitalización, donde cada una de las familias beneficiadas terminará recibiendo el aporte que entregará Prosperidad Social en insumos o en equipos para fortalecer el negocio que cada persona ha relacionado.

El acto para la entrega de estos elementos o insumos, se están planeando hacerlo en la primera quincena del mes de octubre. Destacó la funcionaria Gómez Niño, que con el material o los insumos fueron adquiridos en el sector comercio en estas dos localidades del departamento de Arauca, permitiendo dinamizar la economía local.

Por su parte, con relación al Programa de Emprendimiento Colectivo, la titular del DPS indicó que se beneficiarán a 30 organizaciones productivas que se dio en el marco del Programa Fronteras de la Presidencia de la República.

En esta iniciativa, al departamento de Arauca se le asignaron 1.500 millones de pesos para atender a estas 30 organizaciones productivas. Durante la presentación de estas organizaciones se relacionaron en la convocatoria a 130 organizaciones, de ellas se preseleccionaron 42, de las que solo quedarán 30 en cinco municipios del departamento, teniendo en cuenta que no se presentaron municipios como Cravo Norte y Puerto Rondón.

Se pudo conocer, que por el municipio de Arauca se preseleccionaron 6, Arauquita 11, Fortul 4, Saravena 7 y Tame 14, de donde saldrán próximamente las 30 que recibirán apoyo en recursos económicos que pueden llegar a 30 millones de pesos.

El Departamento para la Prosperidad Social, reveló Luz Marina Gómez Niño, ya seleccionó el operador, el cual se encuentra en la contratación de los gestores que adelantarán la formulación de los proyectos, que dependiendo de estas iniciativas dará paso a la selección de las 30 organizaciones productivas del departamento que pueden ser asociaciones, cooperativas o fundaciones que en su mayoría son del sector rural, terminó señalando la funcionaria.

― Anuncio ―