El trabajo coordinado entre tropas del Gaula Militar, del Cuerpo Técnico de Investigación CTI y el Gaula de la Policía, permitió el retorno a la libertad de Ciro Javier Carreño Tovar, de 47 años de edad quien se desempeñaba como administrador de una finca ubicada en la vereda El Rosario de la capital araucana, hasta donde llegaron dos delincuentes encapuchados, portando armas cortas y después de intimidarlo, procedieron a llevárselo en contra de su voluntad.
Tras conocer el plagio, las Unidades Militares se desplazaron hasta la zona, ejecutando maniobras terrestres de presión y bloqueos sobre las vías que conducen hacia los municipios de Tame y Arauquita, evitando de este modo, que el ciudadano pudiera ser llevado hacia otro sector del departamento de Arauca.
Así mismo, se realizaron constantes perifoneos con las aeronaves de Aviación del Ejército Nacional, se entregaron volantes invitando a brindar información, vía aérea, puerta a puerta y sobre las principales carreteras.
La presión militar de las tropas del Ejército Nacional en el área, obligó a los secuestradores a dejar en libertad al señor Ciro Javier Carreño Tovar, por quien exigían una cifra económica de 100 millones de pesos que pretendían obtener producto de este delito, el cual deja graves e irreversibles daños psicológicos tanto a la víctima como a sus familiares.
El comando de la Décima Octava Brigada, aseguró que la investigación por parte de la Policía Nacional y el CTI continúan, y se realizarán trabajos propios de la especialidad por parte del Gaula Militar con el fin de ubicar y dar captura a los responsables de este secuestro extorsivo.
Así mismo, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad GAULA, permanece constantemente en cumplimiento de la Ley 282 de 1996, llevando a cabo distintas jornadas de prevención y sensibilización, enmarcadas en el respeto a los Derechos Humanos, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de denunciar los delitos que atentan contra la libertad personal en especial los relativos a la extorsión y el secuestro.
De igual forma, se invita a la población a denunciar cualquier acto sospechoso que pueda atentar contra sus vidas o la infraestructura del departamento a través de las líneas seguras 146 y 147 donde se garantiza absoluta reserva.