Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasOla invernal golpea a municipios del departamento de Arauca

Ola invernal golpea a municipios del departamento de Arauca

La fuerte temporada invernal que viene azotando al oriente colombiano empieza a generar los primeros estragos en municipios del departamento de Arauca donde viviendas, cultivos y parcelas han quedado bajo las aguas.

 

Desde la semana pasada el desbordamiento del río Cusay terminó afectando al centro poblado de El Botalón, región platanera del departamento de Arauca, así como veredas circunvecinas. Igualmente el área de Puerto Nidia y otras localidades de la zona rural del municipio de Fortul, están golpeadas por el desbordamiento de esta corriente de agua, como otros ríos que circundan esta localidad del centro del departamento de Arauca.

Las aguas del Cusay, nuevamente afectaron, pero esta vez con mayor intensidad a varias familias del centro poblado de Puerto Jordán. Se habla que más de 500 familias están damnificadas y con las aguas en sus viviendas.

Desde las estribaciones de la Cordillera Oriental y el Piedemonte Llanero, las lluvias han sido prolongadas durante el pasado puente festivo, situación que ha llevado a causar deslizamientos y caída de rocas en la trocha de La Soberanía que se mantuvo por varias horas interrumpido el tránsito vehicular.

Las lluvias igualmente, acrecentaron el caudal de los ríos que alimentan el Arauca. Como todos los años, el río Róyota se desbordó e inundó varios sectores de la zona rural de Saravena, como la Isla del Charo. Varias hectáreas de terreno también fueron inundados, afectando igualmente cultivos, animales como aves de corral.

Las aguas del binacional río Arauca también terminaron desbordándose e inundando sectores en el mismo perímetro urbano del municipio fronterizo de Arauquita. Las aguas también llegaron al centro poblado de El Troncal, sin mayores afectaciones.

La localidad más afectada en Arauquita se relaciona con la Isla de La Reinera, donde las aguas, al igual que el año anterior alcanzaron en sectores más del metro. Viviendas quedaron bajo las aguas, al igual que cultivos de los moradores de esta zona fronteriza con el estado Apure venezolano.

Se conoció igualmente, que el río Arauca acabó con la vía en el sector de El Trapiche de la vereda Peralonso del municipio de Arauquita, el que representaba un alto riesgo. Igual situación se vive en la vía habilitada como paso provisional para llegar a Campamento, la que quedó parcialmente bajo las aguas el fin de semana.

 

Por su parte, el río Arauca, vienen causando afectaciones en zona rural del municipio de Arauca. Sectores como El Torno, La Payara, El Final, Bocas del Arauca y Corocito sufren los estragos de esta ola invernal. En unos sectores las aguas sobrepasaron el nivel del dique perimetral.

Lo que se conoce, es que esta situación se ha presentado ante la demora que ha tenido el gobierno departamental para la asignación de los recursos para ejecutar unos trabajos de defensa del río Arauca en estos sectores, un compromiso que asumió la administración de Ricardo Alvarado Bestene desde hace ya varios meses y que no se ha cumplido.

De momento son varios los sectores inundados en la zona rural del municipio de Arauca. Desde Arauquita se dijo que ayer el río Arauca tuvo un bajante de metro y medio, el que también se espera que se registre en el municipio de Arauca en las próximas horas.

Los organismos de socorro esperan reunirse en las próximas horas para evaluar la situación de la ola invernal y las afectaciones causadas por el inverno, realizando un barrio por las diferentes localidades para establecer las familias damnificadas y el número de parcelas y cultivos arrasados.

  

― Anuncio ―