Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasOCAD Municipal le aprobó a la Alcaldía de Arauca, proyectos por más...

OCAD Municipal le aprobó a la Alcaldía de Arauca, proyectos por más de 19 mil millones de pesos

El trabajo juicioso y profesional de los Secretarios del Despacho, la Oficina de Planeación y el Banco de Proyectos de la Alcaldía de Arauca, quedó en evidencia, luego que el OCAD Municipal aprobara proyectos por más de 19 mil millones de pesos.

 

“Estoy muy contento, porque vamos a hacer realidad un sueño de los araucanos que es la pavimentación de la Avenida Rondón con sus respectivos andenes, para que los peatones puedan transitar con tranquilidad”, sostuvo el Alcalde, Luis Emilio Tovar Bello.

Destacó la agilidad que ha tenido el Municipio con el nuevo Sistema General de Regalías, pues la ciudad se ha convertido en ejemplo nacional, porque muchos de los contratos están a punto de terminarse y otros avanzan en su ejecución.

“Este reconocimiento positivo que tiene el Municipio es gracias a los profesionales que me acompañan, ya que ellos han asimilado muy bien el funcionamiento de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD)”, agregó el burgomaestre.

Los proyectos aprobados fueron:

1.     Construcción de obras de urbanismo, equipamiento Municipal y pavimentación de la Avenida Rondón (Carrera 16, entre calles 17 y 26) por 7.265 millones de pesos.

2.     Apoyo y fortalecimiento de los sistemas productivos y medicina tradicional de la población indígena. (Autos y sentencias), por 557 millones de pesos.

3.     Adquisición e instalación de micromedidores para el mejoramiento de los niveles de cobertura de agua potable por 245 millones de pesos.

4.     Reposición y optimización del sistema de alcantarillado sanitario de la línea de impulsión de aguas residuales, estación de bombeo barrio Unión-Lagunas de Oxidación por un valor de 1.669 millones de pesos.

5.     Construcción y optimización de las estructuras del sistema de tratamiento de aguas residuales por 637 millones de pesos.

6.     Dotación de materiales, equipos, herramientas pedagógicas, implementos e insumos para las instituciones educativas y CEAR por 8.832 millones de pesos.

― Anuncio ―