La situación se presenta frente a las instalaciones de la Institución Educativa Municipal Agropecuario del municipio capital, donde la comunidad educativa ha decidido irse a las vías de hecho, por la terminación del contrato de transporte escolar.
Hay preocupación, tanto en padres de familia como maestros y directivas de los diferentes planteles educativos, al finalizar este miércoles el contrato de transporte escolar, con el que un número importante de estudiantes de los diferentes municipios del departamento, la mayoría de ellos del sector rural, se quedarán sin este servicio cuya responsabilidad atañe a la gobernación de Arauca.
Al respecto, en el municipio de Arauca se han dado los primeros pronunciamientos, especialmente por el Consejo Directivo y Padres de Familia de la Institución Educativa Agropecuario, quienes enviaron una comunicación al Procurador Regional de Arauca, José Rincón Aguirre, sentando su posición por la no prestación del transporte escolar a los estudiantes del sector rural.
En la misiva al Procurador Regional, la que cuenta con cientos de firmas de padres de familia y estudiantes de esta institución educativa, solicitan al representante de esta entidad del Estado colombiano adelantar una medida preventiva para la defensa de los derechos de los niños, en especial, el derecho a la educación.
Argumentan, las dificultades que se vienen presentando para la movilización de los más de 620 estudiantes de la zona rural y urbana de la Institución Educativa Agropecuario, ya que con la suspensión del transporte escolar, se les hace imposible llegar hasta las instalaciones del plantel.
Precisan además, que padres de familia y estudiantes se dirigieron a la Secretaría de Educación Departamental para exponer la inquietud y que la respuesta obtenida fue, que no había recursos y que la solución era mandar los estudiantes bajo la responsabilidad de los padres de familia.
Relacionan los padres de familia que no pueden exponer a los niños a los peligros que se puedan presentar en la vía, teniendo en cuenta que hay menores que están a más de 30 kilómetros del plantel educativo, y donde la frecuencia y velocidad con la que transitan los automotores por este lugar, representaría una exposición peligrosa y de riesgo para la vida de los estudiantes.
La comunidad educativa del Agropecuario, afectada con esta situación, pide al Procurador Regional José Rincón Aguirre, brindar su colaboración a la solución de esta problemática lo más pronto posible, pues de lo contrario se irían a las vías de hecho, situación que cumplieron desde tempranas horas de la madrugada, al impedir la transitabilidad en el corredor vial que de Arauca conduce a los demás municipios.
Y es que tanto padres de familia como estudiantes, no quisieron esperar mucho y desde las 3:00 de la madrugada de hoy decidieron bloquear el tránsito vehicular colocando palos y apostándose ellos mismos sobre la vía, hecho que ha representado dificultades para quienes desean ingresar o salir del municipio capital.
Expresan los manifestantes que allí se mantendrán hasta que llegue una delegación de la administración departamental y les de una solución a esta grave problemática que afecta especialmente a los niños y jóvenes del área rural.