Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalNuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o...

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

La Superintendencia del Subsidio Familiar, en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ha oficializado la liberación de más de 50.000 millones de pesos que estaban sin asignar y que ahora serán distribuidos a nivel nacional a través de las Cajas de Compensación Familiar.

Esta millonaria convocatoria, que se divide en un componente urbano y otro rural, representa una oportunidad única para financiar la compra de vivienda nueva o usada, la construcción en lote propio o proyectos de mejoramiento para aumentar la calidad de vida de las familias.

¿En qué consiste el nuevo subsidio de vivienda 2025?

Los $50.034 millones provienen de recursos remanentes que no se habían asignado en los últimos años. Según explicó la Superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, “hemos trabajado en una redistribución adecuada, equitativa y justa de estos fondos. Para el componente urbano, se destinan $8.370 millones correspondientes a remanentes entre 2020 y 2023. Para el componente rural, la cifra es significativamente mayor: $41.664 millones, que acumulan remanentes desde el año 2010”.

Este esfuerzo interinstitucional busca agilizar y dar transparencia a la asignación de subsidios, garantizando que los recursos lleguen efectivamente a quienes más los necesitan, tanto en las ciudades como en las zonas rurales del país.

¿Quiénes pueden aplicar al subsidio de vivienda en 2025?

Aunque las Cajas de Compensación serán las encargadas de publicar las convocatorias específicas con los criterios detallados, estos subsidios están dirigidos tradicionalmente a:

  • Familias clasificadas en los estratos 1, 2 y 3.
  • Hogares que no sean propietarios de una vivienda en Colombia (para el subsidio de compra).
  • Personas que sean propietarias de una vivienda que requiera mejoras estructurales o ampliaciones (para el subsidio de mejoramiento).
  • Quienes demuestren capacidad de ahorro previo en una Caja de Compensación, a través de productos como el Subsidio Familiar de Vivienda (SFV) o la Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC).

¿Cómo aplicar para el subsidio de 50.000 millones 2025?

El proceso central para los interesados será estar atentos a las convocatorias que publiquen las Cajas de Compensación Familiar de su departamento o ciudad. La resolución conjunta establece que estas entidades tendrán un plazo de 30 días calendario para realizar la distribución de los recursos.

Se recomienda a los ciudadanos:

  • Acercarse a su Caja de Compensación más frecuentada para consultar el estado de sus ahorros programados para vivienda.
  • Preguntar directamente por los requisitos para acceder a esta convocatoria específica de remanentes.
  • Reunir con antelación la documentación requerida, que suele incluir documentos de identidad, certificados de estratificación, constancia de ahorros y formularios específicos.

¿Para qué se puede usar el dinero del subsidio?

Los recursos son flexibles y pueden ser utilizados para diferentes fines, dependiendo de si la solicitud es para el área urbana o rural:

  • Adquisición de Vivienda: Compra de vivienda nueva o usada.
  • Construcción en Lote Propio: Para familias que ya poseen un terreno y desean construir su hogar.
  • Mejoramiento de Vivienda: Destinado a reparaciones locativas, ampliación de espacios, mejoras en servicios públicos domiciliarios o adecuaciones sanitarias. Este punto es crucial para el componente rural, donde los recursos buscan impactar positivamente la calidad de la vivienda.

¿Cuál es el plazo para aplicar al subsidio?

El cronograma preciso lo definirán cada una de las Cajas de Compensación dentro del marco de los 30 días que tienen para la distribución. Sin embargo, se espera que las primeras convocatorias se abran en las próximas semanas. La vigencia para la asignación de estos recursos es el año 2025, por lo que se insta a los potenciales beneficiarios a actuar con celeridad y no dejar pasar esta oportunidad.

― Anuncio ―