Se conoció detalles de la nueva estrategia del gobierno. La ministra se comprometió con todos los beneficiarios de ‘Ser Pilo Paga’ a que terminarán satisfactoriamente sus estudios universitarios, pese a los problemas económicos que obligan a replantear ese programa.
En diálogo con Caracol Radio, la ministra insistió en que se necesitan dos billones de pesos hasta el año 2023, para que, efectivamente, los 40 mil estudiantes que hacen parte del programa finalicen sus carreras.
“La primera tarea que tenemos, junto al Presidente y el Ministerio de Hacienda, es encontrar esos recursos para honrar el compromiso con los jóvenes. Pero, además, hay que hacer una revisión a detalle para que la estructura financiera pueda ser más sólida y que podamos dar más oportunidades de acceso a la educación superior”, aseguró la funcionaria.
La Ministra asegura que debido al déficit existente no es posible cobijar ni a un estudiante más, por lo que se hace necesaria la creación de este nuevo programa.
“Asegurado presupuesto para quienes pertenecemos al programa”: pilo
Esto manifestó el estudiante al salir de la reunión con la Ministra de Educación. Señaló que aún no se sabe que viene para la educación superior.
Por más de dos horas estuvieron reunidos la Ministra de Educación, María Victoria Ángulo y varios jóvenes beneficiarios del programa Ser Pilo Paga.
Al terminar la reunión, Caracol Radio habló con uno de los estudiantes, quien afirmó que la directora de la cartera les dio parte de tranquilidad al asegurarles que está firme el presupuesto y los recursos económicos para los alumnos que en este momento pertenecen al programa Ser Pilo Paga. “Nos dio una voz de esperanza,certificó el presupuesto para los chicos que estamos estudiando” manifestó el beneficiario.
Sin embargo, señaló que aún no conocen que se viene para la educación superior. “No se sabe si lo que se ve venga de aquí en adelante es un fin, una reforma, o siga el programa como esta. Nosotros como mesa de diálogo tomaremos la mejor decisión para los estudiantes que están en curso y los que quieran aspirar a la educación” añadió.
Finalmente, recalcó que las reuniones entre los directivos de la cartera y los líderes de cada universidad continuarán a nivel nacional, cuando la Ministra de Educación realice las visitas correspondientes a las diferentes ciudades del país.