Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNuevamente se atenta contra la Misión Médica en el Departamento de Arauca...

Nuevamente se atenta contra la Misión Médica en el Departamento de Arauca

El asesinato de doctor Pedro Pablo Alcantara, ocurrido este martes en zona residencial de la capital es catalogado principalmente como una agresión a la Misión Médica, así lo señalo en un pronunciamiento oficial la Unidad administrativa Especial de Salud de Arauca.

“El Derecho Internacional Humanitario –DIH- es el sustrato de todas aquellas tendencias que intentan mitigar el impacto de la violencia que ha sido impuesta como una manera de resolver controversias, teniendo base en el objeto del DIH el cual es preservar a la humanidad de las consecuencias de la guerra. Colombia adopto y dicto bajo Resolución 1020 de 2002 las medidas de protección a la Misión Medica, consistentes en hacer visibles e identificar las actividades humanitarias.

No obstante, a pesar de todas las normas humanitarias que existen, las cuales exponen limitaciones claras a los tipos de acción que se permiten a las partes en los conflictos armados, estos no pueden salvar vidas, prevenir los malos tratos o proteger los bienes de las personas inocentes, a menos que exista cooperación y la toma de conciencia de parte de todos los involucrados sobre lo vital que es el respeto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

A pesar de los esfuerzos que se han realizado para reemplazar de manera permanente los medios y métodos usados en la violencia por la negociación pacifica y de esta manera reducir el sufrimiento humano no se ha logrado los resultados positivos esperados. Tal es el caso del Departamento de Arauca, que ha vivido en el día de hoy, la vulneración de estos derechos, en persona especialmente protegida por la Misión Médica y el Derecho Internacional Humanitario –DIH-, la cual desempañaba sus funciones como director de un importante Hospital del departamento y que sufrió un atentado contra su vida e integridad física.

Este es un llamado a todos los actores a que en medio de sus principios, apliquen estos derechos y permitan que la Misión Médica siga desarrollándose de acuerdo a sus postulados de imparcialidad y neutralidad que la caracterizan y declaramos máximo rechazo contra estos hechos que enlutan la Salud en el departamento de Arauca”.

De otro lado, Ferney Tique, Presidente  de la Comisión de Paz de la Asamblea de Arauca al deplorar el hecho sangriento cuestiono los esquemas de seguridad para los servidores públicos y dijo que los hechos evidencian fallas protuberantes en las estrategias de seguridad. 

El Comunicado del diputado Ferney Tique Dice:

La Comisión de Paz y Derechos Humanos de la Asamblea Departamental, rechaza el asesinato del gerente del Hospital del Sarare, del Municipio de Saravena PEDRO PABLO ALCANTARA MARIÑO, hecho que tuvo lugar en el Barrio las Américas de la ciudad de Arauca, en momentos que el profesional salía de su residencia acompañado de su conductor WILSON CUEVAS quien fue herido y se recupera en el Hospital San Vicente.

Ante este nuevo hecho de sangre que ha consternado a la sociedad araucana y que enluta a la salud, expresamos nuestra voz de protesta y preocupación, por cuanto tuvo lugar en plena luz del día y en una ciudad con amplia presencia de efectivos de seguridad del estado. Una vez mas cabe preguntar ¿son suficientes los actuales esquemas de seguridad para servidores públicos y lideres sociales que se encuentran en altísimo riesgo en el departamento?, ¿Funciona o no el plan candado y las demás estrategias de seguridad?. Los hechos evidencian fallas protuberantes que deben ser revisadas, a fin de que se adopten medidas de seguridad prontas, suficientes y eficaces  tendientes a proteger la vida, las labores diarias y las libertades de los ciudadanos en el departamento. De otra parte, exhortamos a las autoridades competentes adelantar las investigaciones de rigor para evitar que este nuevo crimen quede en la impunidad.

Una vez más llamamos al cese de la violencia, a no renunciar a la solución política del conflicto armado y a encontrar en el dialogo la ruta expedita para alcanzar la paz, el respeto  y la tolerancia. A los familiares de Pedro Pablo y funcionarios del Hospital del Sarare nuestra sentida voz de solidaridad y condolencia.

FERNEY TIQUE VARGAS

Comisión Paz y Derechos Humanos Asamblea Departamental

― Anuncio ―