Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNuevamente a juicio exgobernador Julio Acosta por homicidio y nexos con paras

Nuevamente a juicio exgobernador Julio Acosta por homicidio y nexos con paras

La Fiscalía General de la Nación llamó a juicio al exgobernador de Arauca Julio Enrique Acosta Bernal, por su supuestamente haber ordenado el homicidio del registrador Juan Alejandro Plazas y por supuestamente aliarse con paramilitares del ‘bloque Vencedores de Arauca’.

La decisión tomada por la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia señala se da por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.

“(…) por haber concertado con la agrupación ilícita para que se cometiera homicidio, entre otros comportamientos criminales, y además por fomentar, promover y financiar grupos paramilitares”, dice el documento de 151 páginas.

La Fiscalía concluyó que Acosta Bernal, Gobernador entre 2004 y 2007, habría entregado a las Autodefensas listas con personas para ser asesinadas porque podrían ser obstáculos en sus aspiraciones.

En esas listas figuraba Juan Alejandro Plazas Lomónaco, entonces Registrador de Arauca, asesinado el 10 de julio del 2003 en el marco de la intención que tenía Acosta Bernal de hacerse al cargo de Gobernador “como fuera”, ya que había un aparente temor de que el actuar recto del Registrador supuestamente impidiera cualquier manipulación de los resultados.

“Plazas, catalogado como un líder de reconocida aceptación social y profesional, jamás podría quedarse con dinero ajeno y menos destinado a paramilitares (…) No era simpatía del aspirante a la Gobernación, quien en medio de la pugna política llegó a señalar al grupo del primero como afecto a la guerrilla (…) Se trató pues, indiscutiblemente, de un homicidio que tenía móviles políticos y esa fue la razón única que determinó su muerte”, dice el documento.

Acosta Bernal ya había sido condenado a 28 años de prisión por este crimen en 2013 por el Juzgado 5 Penal Especializado de Medellín pero el proceso fue anulado parcialmente por la Corte Suprema de Justicia en abril de 2016 ya que dado su fuero como Gobernador, debió ser juzgado por dicha Corte y no por un juzgado.

Ahora, la Fiscalía lo llama a juicio nuevamente, el cual se desarrollará ante la Corte Suprema de Justicia, y además ordenó mantener la privación de la libertad de carácter preventivo en su contra, sin derecho a excarcelación.

En la resolución de acusación, se afirma que Acosta Bernal sí se reunió con la plana mayor de las autodefensas y que hizo contactos con Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, quien las lideraba en Arauca, para que apoyara su candidatura a la Gobernación con $500 millones y otros $700 millones tras la elección.

Mejía Múnera declaró que fue el propio Carlos Castaño, fundador de las Autodefensa, quien le solicitó que le colaborara a Acosta Bernal para lo cual se reunió al menos cinco veces, al tiempo que lo señaló de ser el determinador del crimen del registrador y de dos periodistas.

“Acosta Bernal venía colaborando y tenía gran aceptación e influencia en las actividades non sanctas y en la consolidación de esa agrupación criminal en el departamento de Arauca, al punto de que según ‘Don Berna’, tenía una gran capacidad decisoria’ en las autodefensas”, dice la Fiscalía.

Tomado del Universal. COLPRENSA.

― Anuncio ―