(Periódico La Nación de San Cristóbal-Venezuela)
La Fuerza Armada Nacional no cerrará la frontera venezolana, y aunque hay estado de alerta, el tránsito tanto de personas como de vehículos y mercaderías continuará desarrollándose normalmente, bajo los controles de rutina.
El comandante del Destacamento de Fronteras 11 de la Guardia Nacional, teniente coronel Alfredo González Viña, señaló que no ha recibido orden para reforzar la tropa acantonada en la zona limítrofe, y dijo que la ciudadanía debe tener tranquilidad. “No hemos recibido ningún tipo de orden relacionada con el cierre de la frontera. El tránsito de personas, vehículos y mercancías, continuará normal”, enfatizó el oficial.
El comandante del Destacamento de Fronteras, indicó que según instrucciones del Comando Regional 1, se están ejerciendo actividades de soberanía en la frontera venezolana.
Nuestras funciones son las normales y cotidianas, los lineamientos están bien claros y precisos, las órdenes también fueron impartidas. El tránsito, tanto de personas, vehículos y mercaderías, continúa. No hay ningún tipo de cierre fronterizo, no se ha recibido ningún tipo de instrucciones al respecto, agregó.
Reiteró que el chequeo de vehículos y control de combustible son actividades que cumplen normalmente, de manera cotidiana. No hay ninguna restricción, todas las disposiciones fueron establecidas por el Presidente de la República, están muy claras y muy precisas, nosotros no tenemos ningún tipo de restricciones acá en la frontera, pero sí estamos en estado de alerta, de acuerdo con las instrucciones dadas.
La presencia de militares en la entrada al puente no obedece a una militarización de la zona. “Los efectivos que están acá están cumpliendo con el deber de ejercer soberanía y patria. Son actividades que se cumplen diariamente acá en la zona”, afirmó finalmente.
Desde Caracas el ministro venezolano de Defensa, Carlos Mata, desmintió «categóricamente» la denuncia de Bogotá sobre la presencia de jefes guerrilleros colombianos en Venezuela, y advirtió que la Fuerza Armada dará una «respuesta contundente» a cualquier «fuerza extranjera que intente violar» la soberanía nacional.
Mientras, monseñor Ubaldo Santana, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) dijo que hay «demasiados testimonios» de la presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano e indicó que hace falta una mayor «presencia del Gobierno en las regiones fronterizas».